El puente del Arroyo Cascada en el Parque Nacional Los Alerces está nuevamente operativo después de haber sido incendiado y vandalizado en julio de 2021. Esta importante estructura, esencial para la circulación de los habitantes y los vehículos de emergencia, fue reconstruida por el personal del área de Servicios Auxiliares del parque, que colaboró con los guardaparques y brigadistas.
El conflicto comenzó el 10 de julio de 2021, cuando el Sindicato de Guardaparques realizó una denuncia pública sobre el incendio del puente. En un comunicado, expresaron: "Lamentamos informar que en la tarde del 10 de julio de 2021, aproximadamente a las 18:00 hs, desde la radio estación se observó una columna de humo en el puente del Arroyo Cascada del Parque Nacional Los Alerces".
Pocos días después, la comunidad Lof Pailako se adjudicó el hecho y en otro comunicado afirmaron: "Avanzamos en el control territorial del lof, destruyendo un puente construido por los winkas sobre un fta trayenko, a través del cual se accedía a un espacio espiritual muy importante para nuestra cosmovisión. Este era el lugar donde hasta hace poco había de forma irrespetuosa un cristo de madera".
El conflicto entre la comunidad Lof Pailako y las autoridades del parque se intensificó en los años siguientes, generando diversas mesas de diálogo y denuncias por agresiones. Sin embargo, el 9 de enero de 2025, las fuerzas federales llevaron a cabo el desalojo de la comunidad Pailako en el Parque Nacional Los Alerces, siguiendo una orden del juez federal Guido Otranto luego de agotarse todas las instancias judiciales y los intentos de retiro pacífico. Afortunadamente, al momento del operativo, no había ocupantes en el predio, por lo que no hubo resistencia.
Dos meses después del desalojo, se logró la reconstrucción del puente del Arroyo Cascada, devolviendo así una vía de circulación vital para el parque y su comunidad. Desde la Administración de Parques Nacionales resaltaron la importancia de esta obra y aseguraron que el parque continúa abierto al público, con todos sus servicios habilitados y listos para recibir visitantes.
La reconstrucción de este puente emblemático representa un importante paso hacia la recuperación de la tranquilidad y la seguridad en el Parque Nacional Los Alerces. Esta obra demuestra el compromiso de las autoridades en mantener el acceso y la preservación de tan invaluable espacio natural, asegurando así el bienestar de los habitantes y visitantes.