¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

9 de Agosto de 2025

Rechazo de recurso judicial de Jones Huala en Chile: Abogado confirma apelación ante máximo tribunal

El recurso de amparo constitucional presentado por la Defensa Pública de Chile ante la Corte de Apelaciones de Temuco, que exigía la libertad del líder mapuche Facundo Jones Huala, fue rechazado. Ante esta situación, los abogados oficiales han apelado y el caso llegará ahora a la Corte Suprema.

Por Redacción

Jueves, 11 de julio de 2024 a las 09:05

El abogado argentino Gustavo Franquet, quien asistió a Jones Huala en su proceso de extradición, confirmó el rechazo del recurso judicial impulsado la semana pasada por Giegliola Viviana Burgos Pérez, de la Defensoría Penal Pública Penitenciaria de la Región de la Araucanía. Franquet informó que se ha apelado la decisión, por lo que el máximo tribunal de Chile deberá resolver el caso.

Mientras tanto, Franquet señaló que el juzgado federal de Bariloche, responsable de tramitar la extradición, no ha recibido información oficial de Chile. Esto se da tras un pedido realizado semanas atrás por el juez subrogante Gustavo Villanueva, quien autorizó el envío de Jones Huala al país vecino para completar la condena emitida en diciembre de 2018, que debería concluir el 26 de junio de este año.

El rechazo del tribunal de Temuco se basó en la consideración de que la sentencia no está cumplida, como insiste la defensa del líder mapuche. Jones Huala inició una huelga de hambre el 26 de junio y hasta ayer permanecía internado en un hospital de Temuco.

El juez Pierre de Baeremaecker Quiroz rechazó el amparo que reclamaba la liberación inmediata de Jones Huala, atendiendo a los fundamentos de Gendarmería, la institución que administra el servicio penitenciario y que computa la culminación de la pena en junio de 2025.

El fallo, difundido por un medio chileno, indica que “dicho cómputo del saldo, tanto en la ficha referida como en las sentencias señaladas, se encontraba desactualizado, toda vez que consideraba el cumplimiento de la pena de manera ininterrumpida, lo cual no se condice con los hechos, ya que el cumplimiento efectivo de la sentencia cesó desde la fecha que se revocó la libertad condicional, que en su oportunidad había sido otorgada por la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco, período de fuga que no debiese computarse como parte del cumplimiento efectivo de la pena”.

Según este análisis del cómputo de la pena, que se conoce ahora, se extendió el plazo por el casi año que Jones Huala estuvo prófugo, aunque sí se le computó a su favor el tiempo que permaneció detenido en Argentina desde que fue atrapado en El Bolsón a fines de enero de 2023 hasta su envío a Chile, en enero de este año, tras el proceso de extradición.

“No se puede ni por vía de la sentencia correspondiente de extradición ni menos aún por parte de este Tribunal, en esta audiencia, condonar un saldo de cumplimiento de pena, que no se ha cumplido ni de manera efectiva ni mediante un beneficio como es el de la libertad condicional”, indica la sentencia que fue apelada por la Defensa Pública.