¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

8 de Agosto de 2025

Sergio Wisky: La polémica por los funcionarios “golondrina”

La reciente salida de Sergio Wisky, exsecretario de Salud de Ignacio Torres y expresidente del ISSyS, reavivó las críticas hacia la designación de funcionarios provenientes de otras provincias para cargos clave en Chubut. Tras apenas seis meses al frente del organismo y un mes como asesor, Wisky regresó a Río Negro para asumir un nuevo puesto, dejando en evidencia la falta de compromiso y continuidad en áreas estratégicas.

Por Redacción

Jueves, 07 de agosto de 2025 a las 20:52

La breve y zigzagueante estadía de Sergio Wisky en la gestión pública de Chubut volvió a encender las críticas sobre la designación de funcionarios provenientes de otras provincias para cargos clave.

Wisky, exsecretario de Salud durante la gestión de Ignacio “Nacho” Torres, desembarcó en enero de este año como presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS). Su paso fue tan breve como controvertido: apenas seis meses después dejó el cargo y pasó a desempeñarse como asesor del organismo.

Esa segunda etapa fue todavía más fugaz: tan solo un mes después, Wisky presentó su renuncia y regresó a su provincia natal, Río Negro, donde acaba de asumir como Coordinador Operativo del Ministerio de Salud rionegrino.

Un patrón que preocupa

El caso de Wisky no es aislado. Desde hace años se repite la llegada de profesionales y funcionarios de otras provincias para cubrir cargos políticos de alta responsabilidad en Chubut, muchas veces con salarios elevados y con la expectativa de una gestión sostenida en el tiempo. Sin embargo, la realidad demuestra que, en numerosos casos, la permanencia es corta y las decisiones estratégicas quedan a mitad de camino.

“Estos funcionarios ‘golondrina’ vienen, asumen, y al poco tiempo se van, dejando áreas sensibles en un limbo de gestión. Eso implica costos políticos, administrativos y económicos que paga la provincia”, señalaron fuentes gremiales vinculadas al ISSyS.

Impacto en la gestión

El paso fugaz de Wisky por el instituto previsional dejó interrogantes sobre los proyectos y reformas que quedaron truncos, así como sobre el criterio de selección de funcionarios para áreas clave como salud y seguridad social.

La polémica también reaviva el debate sobre la necesidad de priorizar cuadros políticos y técnicos de Chubut, con conocimiento del territorio y compromiso de permanencia, frente a la tendencia de “importar” funcionarios que luego regresan rápidamente a sus provincias de origen.