¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

12 de Julio de 2025

Bariloche vibró al ritmo de la Patria: desfile, música y locro en el Día de la Independencia

Con espíritu festivo y profundo amor por nuestra Argentina, la ciudad celebró los 209 años de la Independencia con una jornada que combinó tradición, participación ciudadana y sabor nacional en la renovada calle 9 de Julio.

Por Redacción

Jueves, 10 de julio de 2025 a las 07:16

Este miércoles 9 de julio, Bariloche se vistió de celeste y blanco para conmemorar los 209 años de la Independencia Nacional. El intendente Walter Cortés encabezó el acto central junto a las demás autoridades, en un evento que reunió a cientos de vecinos que se acercaron con entusiasmo para compartir un día de fiesta y sentido patriótico.

La calle 9 de Julio, recientemente asfaltada, fue el escenario perfecto para esta celebración, donde el color de las banderas, la música folklórica y el aroma del locro se entrelazaron en una postal inolvidable. El clima acompañó y la comunidad respondió con fervor, reafirmando la identidad argentina con cada paso y cada gesto.

El acto comenzó temprano con los clásicos pastelitos y el cálido recibimiento de los presentes. Luego, tras las palabras del intendente Cortés, el Ballet Folklórico Municipal Tolkeyen y demás agrupaciones emocionaron al público con una impecable interpretación del Pericón Nacional, símbolo de unión y tradición.

Agrupaciones sociales, deportivas, escolares, militares y tradicionalistas desfilaron por la flamante arteria, compartiendo con la ciudadanía el orgullo de pertenecer y de conmemorar juntos los valores fundacionales del país. La diversidad de participantes reflejó el alma colectiva de Bariloche, que se une cada vez que la historia lo convoca.

El intendente Walter Cortés mencionó que “nosotros tenemos que ser agradecidos siempre, en la vida hay que ser agradecidos. Cuando uno se levanta la mañana, uno se levanta la mañana con ganas de hacer cosas, de crecer, de buscar una oportunidad, de ser un poquito más felices y dejar en la vida algo, nuestra casa, nuestro trabajo, todas estas cosas que son fundamentales para el ser humano.
Los intendentes y los políticos o aquellos que votó el pueblo tienen que honrar su presencia en el estado, donde sea, con obras”.

La gastronomía típica también tuvo su lugar protagónico: el locro patriótico fue preparado por instituciones locales y distribuido gratuitamente, en una muestra más de comunidad organizada y celebrante. Las ollas humeantes ofrecían mucho más que alimento: eran símbolo de encuentro, memoria y cultura popular.

Desde niños con sus banderas hasta veteranos con sus medallas, cada paso en la calle 9 de Julio marcó el pulso de una ciudad orgullosa de su historia y comprometida con su futuro. Los aplausos resonaron como latidos compartidos.

Así, San Carlos de Bariloche dejó una huella imborrable en este 9 de julio. El festejo fue más que una ceremonia: fue una declaración viva de que los valores de libertad, unión y solidaridad siguen latiendo en el corazón de su gente.