Con una importante participación de vecinos y referentes de localidades vecinas, culminó esta semana el primer curso sobre “Uso seguro y mantenimiento de motosierras”, organizado por la Municipalidad de El Hoyo en conjunto con la Secretaría de Bosques de la provincia y con financiamiento del Ministerio de Producción del Chubut.
La iniciativa forma parte de un plan integral para reforzar el trabajo de prevención de incendios forestales y manejo de residuos. El curso tuvo una duración de tres jornadas y fue dictado por técnicos de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial (DNDFI-SAGyP) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Durante la primera jornada, se abordaron contenidos teóricos vinculados al funcionamiento de la motosierra: componentes, técnicas de afilado, mantenimiento, uso seguro, elementos de protección personal, y métodos de apeo y desrame.
El segundo día se centró en la práctica de esas técnicas con motosierras, incluyendo el volteo controlado de ejemplares de pino.
En la última jornada, se realizaron tareas de reducción de residuos forestales con quema prescripta y chipeo de ramas, a cargo del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) y la Secretaría de Bosques. Las actividades prácticas se desarrollaron en la zona de Puerto Patriada.
El curso contó con cupos limitados, priorizando la participación de referentes comunitarios de cada paraje, además de representantes de las municipalidades de Epuyén y Lago Puelo, y vecinos de Las Golondrinas y Cerro Radal. El objetivo es que los conocimientos adquiridos se multipliquen en barrios e instituciones de la región.
Desde la Municipalidad de El Hoyo anticiparon que se continuarán desarrollando nuevas instancias de capacitación, que serán oportunamente comunicadas a través de los canales oficiales.