¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

4 de Julio de 2025

La Municipalidad intensifica la asistencia en los barrios más afectados

Ante las bajas temperaturas extremas y la congelación de caños que afecta el suministro de agua, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, a través de las Delegaciones Municipales, despliega un operativo de asistencia territorial en diversos barrios de la ciudad. 

Por Redacción

Viernes, 04 de julio de 2025 a las 08:17

Las condiciones climáticas extremas que afectan a Bariloche y gran parte del país, con temperaturas bajo cero persistentes, están generando complicaciones en muchos barrios de la ciudad, principalmente por la congelación de cañerías y la consiguiente falta de agua.

Frente a esta situación, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, mediante el accionar de las Delegaciones Municipales, está trabajando intensamente para asistir a los vecinos con diversos recursos logísticos y humanos.

Desde la Delegación Sur se brinda asistencia en los barrios Valle Azul, 29 de Septiembre, 13 de Mayo, El Frutillar, 2 de Abril, Unión, 2 Islas y 645 Viviendas, donde la falta de agua afecta de manera crítica a numerosas familias. Allí se llevan adelante tareas de acompañamiento, entrega de agua potable y seguimiento de casos prioritarios.

Por su parte, la Delegación Centro se encuentra trabajando en los barrios Riveras del Ñireco, Arrayanes, Mallín, Nueva Esperanza y Melipal, así como también en el CDI del barrio Nuestras Malvinas, donde se están desarrollando tareas de asistencia directa, priorizando a sectores con población infantil y adulta mayor.

En tanto, la Delegación Lago Moreno despliega su tarea en zonas más alejadas y de difícil acceso como Virgen Misionera, Nueva Jamaica, Península San Pedro, Jockey Club, Lago Moreno, Bahía Serena y Quina 51. En estas áreas, la logística se refuerza con la distribución de agua y la asistencia domiciliaria.

Desde el Municipio se solicita a la comunidad extremar los cuidados durante los días de frío intenso, colaborar con los equipos territoriales y estar atentos a los canales oficiales de comunicación para solicitar ayuda o reportar emergencias. El compromiso y el trabajo articulado con las y los vecinos sigue siendo fundamental para atravesar esta emergencia climática con solidaridad y eficacia.