¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

11 de Agosto de 2025

“La nueva traza de la Ruta 40 cambiará la vida de Cholila”

La propuesta de modificar la traza de la Ruta Nacional 40 para que pase por el Parque Nacional Los Alerces y Cholila promete impulsar el desarrollo económico y turístico de la región. El intendente Silvio Boudargham compartió sus expectativas y avances del proyecto.

Por Redacción

Miércoles, 24 de julio de 2024 a las 05:52

El proyecto de cambiar la traza de la Ruta Nacional 40 para que pase por el Parque Nacional Los Alerces y Cholila es una realidad cada vez más cercana. Según el intendente de Cholila, Silvio Boudargham, esta iniciativa los transformará significativamente. «A nosotros, como localidad, nos cambiaría la vida. Hoy estamos en la balanza entre ser un pueblo productor o un pueblo turístico», señaló.

La propuesta, presentada en 2022 por el entonces diputado nacional Matías Taccetta (actual intendente de Esquel), está siendo analizada en el directorio de Parques Nacionales. Se perfila como un corredor turístico estratégico que beneficiará a distintas localidades del noroeste chubutense con la premisa de "integrar estas áreas y promover el desarrollo económico y turístico de la región".

Desde la óptica de Silvio Boudargham, su aprobación “nos cambiaría la vida. Actualmente está en discusión si somos un pueblo ganadero o turístico, pero contar con la Ruta Nacional 40 definitivamente inclinaría la balanza hacia el turismo y nos estamos perfilando para eso”.

Recursos naturales como los lagos Cholila, Rivadavia, Lezana y Mosquito, el río Carrileufu, los cerros Dos Picos (el más alto de la provincia del Chubut) y Tres Picos, avalan la pretensión. La localidad ya es un destino pesquero mundial, además del trekking, cabalgatas, actividades náuticas, riqueza cultural e histórica y su fama de ser la sede de la Fiesta Nacional del Asado.

Acerca de otras actividades productivas, el jefe comunal explicó que “la realidad nos muestra un retroceso en la crianza de vacunos y lanares. Los ganaderos tradicionales ya no obtienen la rentabilidad necesaria y sus descendientes van optando por diversificar la economía, al punto que varios de ellos han invertido en servicios turísticos”.

De igual modo, recordó que “también estamos peleando por el pavimento de la ruta por los lagos. Desde Villa Futalaufquen hacia Cholila se hicieron varios kilómetros y ahora gestionamos para arrancar la obra de asfalto desde aquí hacia el Parque Nacional Los Alerces. Resta completar un tramo de unos 45 kilómetros y creo que en los tres años y medio de mandato que me resta lo vamos a hacer”.

Boudargham mencionó como ejemplo lo ocurrido en 2003, cuando se decidió el cambio de traza de la Ruta 40 en las provincias de Río Negro y Neuquén, incorporando a El Bolsón, San Carlos de Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes, “potenciando de manera extraordinaria su perfil y desarrollo turístico, además de atraer inversiones que facilitaron la creación de miles de puestos laborales”.

En cuanto al estado del proyecto, Boudargham reflejó que “lo está manejando directamente el gobernador Ignacio Torres. Al parecer, habría un visto bueno de Nación para avanzar y esperamos que se pueda concretar a la brevedad”.