¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

13 de Agosto de 2025

Encuentran una yegua muerta y otra herida en presunto caso de abigeato

Un vecino que circulaba por la costa del río Quemquemtreu se topó con uno de los animales faenados y el otro herido, pero aún con vida.

Por Redacción

Viernes, 26 de abril de 2024 a las 17:00

Un espeluznante descubrimiento sacudió la tranquilidad de la comunidad de El Bolsón cuando un vecino, mientras transitaba cerca de la costa del río Quemquemtreu, se encontró con una escena desgarradora. Una yegua rosilla fue hallada muerta y despostada, mientras que otra, de color blanco, presentaba una herida en el pecho y temblaba sin rumbo.

El hallazgo tuvo lugar este viernes por la mañana en una pasarela sobre el río Quemquemtreu, a la altura del barrio Irigoyen. Según el relato del testigo, la yegua muerta había sido despostada de manera rudimentaria, con varios perros consumiendo los restos. La otra yegua, con una puntada en el pecho, deambulaba desorientada y visiblemente afectada.

El personal policial llegó rápidamente al lugar y comenzó una investigación sobre un posible caso de abigeato, aunque la prioridad fue convocar a un veterinario para salvar la vida del animal herido. Una vez estabilizada, la yegua fue resguardada por vecinos que se acercaron para ayudar.

El propietario de los equinos confirmó que las yeguas fueron robadas durante la noche de la chacra Micó, ubicada a unos tres kilómetros de distancia, donde cortaron el alambrado para llevar a cabo el robo y posterior sacrificio de los animales.

Este suceso ha generado profunda conmoción en la región, recordando incidentes similares ocurridos recientemente en la zona. La referente de la Sociedad Protectora de Animales de la Comarca Andina, Nivia Dalpian, calificó el hecho como "tremendo", destacando la necesidad de acción por parte de las autoridades para detener este tipo de actos delictivos.

Dalpian expresó su preocupación por la falta de control en la venta de carne equina, señalando que el problema se perpetúa debido al comercio ilegal que se realiza abiertamente, incluso en redes sociales como Facebook. Remarcó la importancia de garantizar condiciones sanitarias adecuadas en la carne vendida y de controlar a quienes se dedican a este negocio.

Es importante destacar que el kilo de carne equina se comercializa en promedio a $3.000, lo que evidencia el lucrativo negocio que existe detrás de estos actos criminales.