Con una convocatoria que superó las 400 personas, Juntos Defendemos Río Negro (JDRN) reunió a vecinos y vecinas de toda la comarca andina en una jornada política que reafirmó la fuerza del espacio de cara a los comicios del próximo 26 de octubre. Los candidatos Facundo López (senador) y Juan Pablo Muena (diputado), junto al intendente local y también candidato Bruno Pogliano, encabezaron las actividades y compartieron un mensaje centrado en la autonomía provincial: “Defender a Río Negro es trabajar, producir y decidir por nosotros mismos, sin esperar órdenes desde Buenos Aires”, expresó López.
Durante su discurso, el candidato a senador destacó el contraste entre la realidad provincial y el abandono de la Nación: “Cuando uno viaja por la Ruta 40 y ve su estado, entiende todo. Entiende que para los gobiernos nacionales somos una postal, pero para nosotros es la vida diaria: producción, turismo y trabajo. Por eso insistimos en que el 26 de octubre elegimos entre seguir dependiendo del desinterés de Buenos Aires o construir un federalismo real, con representantes que defiendan a Río Negro en serio”.
López también subrayó los resultados de la gestión provincial: “A pesar del abandono del Gobierno Nacional, Río Negro fue una de las pocas provincias que aumentó el empleo privado. Hay 2.500 rionegrinos trabajando en Vaca Muerta Oil Sur, 130 jacobacinos en Calcatreu, 210 portuarios en San Antonio Este. Ese es el camino que queremos llevar al Congreso: más producción, más trabajo y más estabilidad para las familias rionegrinas”.
Por su parte, Juan Pablo Muena, candidato a diputado nacional y vecino de la región, sostuvo que “el 26 de octubre se vota entre Río Negro y el centralismo porteño. Entre quienes vivimos acá y los que vienen solamente en campaña a decirnos qué hacer”. Además, destacó que “la defensa se demuestra con hechos: hospitales funcionando, escuelas abiertas, obras que generan empleo y políticas que protegen a los jubilados, a los estudiantes y a las personas con discapacidad. Eso hace el Gobierno de Weretilneck, y eso vamos a seguir defendiendo en el Congreso”.
El intendente y candidato a senador Bruno Pogliano fue el anfitrión del encuentro y remarcó la gestión provincial en El Bolsón: “Las obras que cambiaron nuestra vida llegaron de la mano del Gobierno Provincial: el gas, el anillo eléctrico, los programas de empleo, la inversión en deporte y producción. Por eso acompañamos la lista verde, porque cumple y defiende lo nuestro”.
La jornada incluyó una amplia agenda de trabajo: los candidatos visitaron el Club de Rugby Jabalíes, donde conversaron con jóvenes sobre sus proyectos; recorrieron el CIC del barrio Primavera junto a talleristas; y cerraron el día en la cooperativa COOPETEL, abordando temas vinculados al desarrollo y la planificación local.
Juntos Defendemos Río Negro está integrado por fuerzas provinciales y municipales, y busca representar la voz genuina de quienes viven y producen en la provincia. “Somos una fuerza que nació en Río Negro y solo responde a los rionegrinos. Defendemos a nuestra gente y nuestros recursos. El 26 votamos entre representantes que defiendan a Río Negro o alcahuetes de Buenos Aires”, concluyó López.