¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

15 de Noviembre de 2025

Profunda grieta sacude al Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón

Una profunda crisis interna sacude a los Bomberos Voluntarios de El Bolsón: denuncias por falta de insumos, mala gestión y silencio institucional

Por Redacción

Sabado, 15 de noviembre de 2025 a las 06:52

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Bolsón atraviesa una de sus peores crisis internas, marcada por una profunda grieta entre el Cuerpo Activo —45 bomberos que responden a emergencias las 24 horas— y la Comisión Directiva. Este viernes por la mañana, el jefe Enzo Navarro y la segunda jefa, Soledad Millaleo, encabezaron una conferencia de prensa en la que expusieron la situación y reclamaron respuestas urgentes.

Navarro abrió la conferencia con un diagnóstico contundente: “En el día de anoche realizamos una reunión de personal, en donde claramente se nota el desconforme, se nota el descontento del cuerpo activo para con esta comisión. Si bien esto no es de ahora, todo estalló a raíz del incendio del casino suboficial. Es una realidad que no se puede seguir tapando”, afirmó.

El jefe remarcó que el reclamo central es la falta de equipamiento básico. “Arriesgamos nuestras vidas día y noche. Necesitamos que las cosas se empiecen a realizar. Estamos a la vuelta de una terrible temporada y seguimos esperando respuestas. Molesta que salgan a decir que está todo bien cuando no es así”, expresó.

Entre los elementos faltantes mencionó linternas, equipos estructurales en mal estado, móviles sin mantenimiento y apenas siete equipos autónomos para 45 bomberos. “Hemos presentado presupuestos desde el primer día. Algunos se realizaron, otros no tuvieron respuesta. Y es lo básico, es indumentaria para estar en el frente de batalla”, señaló.

Navarro también cuestionó que, pese a los importantes ingresos por donaciones y subsidios, no se vean mejoras. “Si estuviésemos en crisis financiera sería entendible. Pero no lo estamos. Y aun así tenemos que pedir linternas prestadas. Da que desear”, agregó.

Además, denunció la falta de transparencia sobre los fondos recibidos: “Hasta el día de hoy no tenemos conocimiento de cuánto dinero ingresó. He ido al banco y me han rechazado el pedido. El 3 de octubre nos enteramos por otra fuente de un subsidio de 15 millones de pesos. ¿Por qué no nos avisan?”, cuestionó.

Consultado sobre si solicitan la renuncia de la Comisión Directiva, Navarro respondió: “De aquí a la asamblea tiene que haber diálogo. Después, quede quien quede, las cosas tienen que cambiar. El cuerpo activo ya no se calla más”. También reclamó una actualización del estatuto del cuartel, vigente desde hace medio siglo.

Por su parte, Soledad Millaleo confirmó el respaldo total del Cuerpo Activo a la jefatura. “El cuerpo activo nos está apoyando porque también se cansaron. Cuando pedimos presupuesto, tardan uno o dos meses en aprobarlo y cuando llega ya no hay stock o está más caro”, explicó.

La segunda jefa alertó sobre la falta de equipos autónomos: “Son siete para 45 bomberos. Ojalá nunca haya un incendio de gran magnitud donde solo puedan entrar siete compañeros”.

Millaleo también ratificó que, pese a la crisis, el cuartel continúa operativo: “Eso nunca lo vamos a dejar de lado. Estamos al servicio de la comunidad, haya estado o no en crisis el cuartel. Somos quienes salimos a la calle y damos la cara”.

Sobre el clima interno, denunció situaciones de maltrato: “Hemos recibido desde levantar la voz hasta sentirnos intimidados. No faltamos el respeto y queremos lo mismo del otro lado. En reuniones nos gritan para que callemos”, relató.

La conferencia sumó además un reclamo directo a las autoridades provinciales y locales. “Hasta el día de hoy no se han comunicado con nosotros. Ni Protección Civil, ni Federación. Nos sentimos solos realmente”, expresó Navarro, mientras llegaba al lugar Alejandro Namor, ex jefe del Cuerpo Activo.

La crisis expuesta abre un fuerte debate en la comunidad: ¿cómo se gestionan los recursos de una institución vital para la seguridad pública? ¿Quién controla, quién decide y quién rinde cuentas? Aunque el cuartel continúa operativo, la tensión interna es profunda y la demanda de cambios, urgente.