La Municipalidad de El Hoyo informó que se realizó un nuevo curso de manipulación de alimentos e higiene en producción, en el marco de una política sostenida para mejorar la seguridad alimentaria y prevenir enfermedades. Con 41 nuevos inscriptos, se concretó el séptimo encuentro del año y el total de participantes superó las 320 personas.
El curso incluyó cuatro módulos teóricos sobre generalidades, alimentos seguros, claves de inocuidad, manejo de plagas y residuos, y enfermedades de transmisión por alimentos. Al finalizar, todas las personas recibirán su carnet nacional de manipulador/a con validez de tres años, una certificación que habilita tanto el trabajo en emprendimientos gastronómicos como la posibilidad de ser contratados formalmente, fortaleciendo las oportunidades laborales en la localidad.
Julián Torres, uno de los vecinos capacitados, valoró la propuesta: "Me pareció muy bueno, uno aprende muchas cosas que deberíamos saber en el día a día, como tener cestos domiciliarios y de producción con tapa, los métodos y elementos correctos de desinfección. Es importante que podamos trabajar con normas de seguridad e higiene para producir comida sana".
Las capacitaciones fueron dictadas por la Subsecretaría de Salud Ambiental de la Provincia del Chubut, Delegación Oeste, con el biólogo Fabián Árgel, el veterinario Juan Labandibar y la nutricionista Martina Jofré, quien se incorporó en esta edición.