Una vez finalizada la capacitación se entregará la certificación de asistencia y a los 20 días hábiles la licencia habilitante como manipulador de alimentos legal expedida por la autoridad de aplicación.
Las temáticas y categorías conceptuales a tratar serán seis: Generalidades; Alimentos Seguros; Cinco Claves de Inocuidad Alimentaria; Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA); Alimentos Libres de Gluten; y Sistemas de Gestión de Inocuidad de Alimentos.
Capacitación y conceptos
Entre las nociones más importantes que se revisarán según lo establece el Artículo 21 del Código Alimentario Argentino estarán los conceptos de alimento; cadena agroalimentaria; calidad nutricional, rol del manipulador de alimentos; normativas, control y autoridades alimentarias; alimento seguro; inocuidad; clasificación de peligros; desarrollo microbiana y factores que lo producen.
También se trabajará en las Cinco Claves de la Inocuidad Alimentaria: higiene personal; separación de alimentos crudos y cocidos; temperaturas seguras; cocción total de alimentos; y agua y alimentos seguros. Se trabajará la prevención de contaminación con gluten de alimentos sin TACC, la noción de buenas prácticas de manufactura; manejo integrado de plagas; manejo adecuado de depósitos y mercaderías en comercios y establecimientos; y procedimientos operativos estandarizados de saneamiento.