Organizada en forma conjunta entre la Municipalidad de El Hoyo, referentes del Campo Forestal General San Martín del INTA, La Agencia AER INTA El Hoyo, la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial-SAGyP, la Cooperativa Puerto Patriada, la actividad se orientó a operadores de motosierras de instituciones públicas, pero también vecinos con necesidad de perfeccionarse.
Guillermo Melzner de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial-SAGyP afirmó que "es una buena convocatoria la de esta oportunidad, estas son las medidas que nos permiten contribuir al manejo de las masas forestales en zonas de interface como Puerto Patriada y Rincón de Lobos", aseguró el organizador.
Además, Matías Saihueque de INTA Campo general San Martín explicó: "es una capacitación que tiene mucha demanda, nos la piden mucho porque es muy necesaria y útil tanto para agentes del Estado como del sector privado", aseveró el capacitador.
Los 18 participantes contaban con conocimientos previos en el uso de la motosierra y asistieron con elementos de protección personal como pantalón anticorte, casco de motosierrista, calzado de seguridad y guantes de vaqueta. También se llevaron motosierras, limas, llave combinada y herramientas de apeo como palanca, cuñas o “Diablo”.