Este lunes se inició en Lago Puelo el juicio oral contra un gasista matriculado y su ayudante, acusados de provocar la intoxicación por monóxido de carbono de 74 estudiantes y 3 docentes en una escuela rural ubicada en Buenos Aires Chico, en el Departamento Cushamen. El hecho ocurrió entre el 22 y 23 de junio de 2022 y tuvo un fuerte impacto en la comunidad educativa.
Los acusados enfrentan cargos por lesiones leves culposas y encubrimiento, en el marco de una causa penal que busca establecer las responsabilidades en la instalación irregular de un sistema de calefacción en el establecimiento donde funcionan la Escuela Primaria N°93 y la Secundaria N°7119.
Durante la primera audiencia, la fiscal Débora Barrionuevo, acompañada por la funcionaria Eugenia Castro, afirmó que Juan Cottet y Carlos Jordi actuaron sin autorización ni supervisión técnica de Camuzzi Gas del Sur, colocando un calefactor sin la ventilación necesaria para una combustión segura. Además, el sistema de evacuación de gases habría sido instalado de forma incorrecta, lo que generó la intoxicación de alumnos y docentes.
Pero la acusación no termina allí. La fiscalía sostiene que esa misma noche, los imputados regresaron al edificio con el objetivo de ocultar evidencia: modificaron la conexión del calefactor, colocaron rejillas de ventilación en la puerta, y removieron componentes clave del sistema de calefacción.
El juicio, presidido por el juez Martín O’Connor, continuará este martes con las declaraciones de los acusados y la presentación de convenciones probatorias. Se espera que mañana las partes expongan sus alegatos de clausura.