El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Epuyén difundió un informe en el que advierte sobre la relación directa entre el cambio climático y el incremento de los incendios forestales en la región. Según señalaron, el aumento de las temperaturas y la acumulación de material seco en los bosques están generando fuegos cada vez más intensos y difíciles de controlar.
En ese sentido, recordaron que, de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, el año pasado fue el más caluroso registrado en la Tierra. Los especialistas advierten que “el cambio climático duplica la superficie afectada por incendios forestales en comparación con un escenario sin su influencia”.
Desde el cuartel remarcaron que la lucha contra incendios de gran magnitud se vuelve prácticamente imposible y que la clave está en prevenir, mitigar y manejar el territorio. Para ello, señalaron la importancia de promover bosques más diversos y resistentes, priorizando especies nativas, la agricultura y el pastoreo extensivo por sobre los monocultivos inflamables como pinos o eucaliptos.
También destacaron la necesidad de gestionar el combustible forestal a través de cortafuegos, pastoreo controlado y aprovechamiento sustentable de los recursos.
Entre las acciones comunitarias recomendadas, los bomberos mencionaron:
. Evitar las quemas de residuos forestales.
. Apoyar el consumo de productos locales.
. Proteger la biodiversidad mediante la plantación de especies nativas.
. Mantener limpias las zonas de interfaz urbano-forestal.
. Apostar a la prevención antes que a la reacción.
En palabras de los especialistas, “hoy, no podemos eliminar los incendios, pero sí podemos lograr que sean menos destructivos”.
Finalmente, el cuartel subrayó: “El futuro de nuestros bosques y de nuestras familias depende de que adoptemos acciones responsables desde ahora”.
Bomberos Voluntarios de Epuyén – Comprometidos con la vida, la comunidad y el ambiente.