¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

20 de Julio de 2025

Empresarios de la Comarca Andina declaran emergencia económica por la crisis

Las cámaras empresariales del noroeste del Chubut alertaron sobre el impacto negativo en la economía regional, con cierres de emprendimientos y riesgos de quiebra debido a la baja en el turismo, aumento de costos y competencia extranjera.

Por Redacción

Domingo, 20 de julio de 2025 a las 14:18

Las cámaras empresariales del noroeste de Chubut, agrupadas en la Federación Empresaria Chubutense, se reunieron en Epuyén para evaluar la situación económica del sector y emitieron una declaración de "Emergencia Económica Comarcal" ante la preocupante realidad que atraviesa la región.

Durante el encuentro, se analizaron diversos factores que contribuyen a la caída del movimiento económico. Entre ellos, destacaron la escasa llegada de turistas en las últimas temporadas de verano, con un impacto especialmente negativo durante el presente año.

Los prestadores de servicios señalaron que los incendios forestales recientes generaron pérdidas materiales significativas y una reducción sustancial en la circulación de dinero en la comarca.

Otro aspecto crucial mencionado fue la competencia externa: la baja de precios en Brasil afecta la preferencia por destinos nacionales, mientras que la entrada de fruta fina importada, con costos de producción menores, provoca que los productos locales enfrenten dificultades para competir en precios.

Las entidades empresariales también alertaron sobre el "desmedido incremento de impuestos municipales, y servicios de energía eléctrica y gas". A esto se suma la prácticamente nula ocupación en hospedajes durante la actual temporada invernal y la escasez de consultas para la primavera.

Tras evaluar la situación particular de cada localidad y su repercusión en la economía regional, además de la caída o ausencia de facturación y el aumento de costos, las cámaras empresariales coincidieron en que varios emprendimientos han cerrado y otros están al borde de la quiebra, motivo por el cual declararon la emergencia económica.

Como respuesta, anunciaron un plan de acción y manifestaron su intención de convocar a las autoridades políticas para iniciar un diálogo que permita "la toma de conciencia de la acuciante realidad del sector" y buscar soluciones conjuntas.