Con las elecciones del 26 de octubre cada vez más cerca, el equipo de campaña de Juan Pablo Luque en la zona de la Cordillera redobla su compromiso institucional: prioriza la capacitación de fiscales ante la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) por primera vez en una elección legislativa en la provincia.
La convocatoria al entrenamiento tiene lugar en un contexto particularmente complejo: los vecinos votarán no sólo por diputados nacionales, sino también participarán en un referéndum provincial y elegirán representantes para el Consejo de la Magistratura. Tres instancias de votación, tres boletas distintas y dos urnas harán que el acto electoral tenga una dimensión logística y procedural significativa.
Organización y transparencia
Susana Rizzuto, referente del equipo de campaña en Esquel, explica que el Frente Unidos Podemos —alianza que postula a Luque y a Lorena Eliaisiencin— instaló un centro de información propio y moviliza activamente a militantes para asegurar que las normas de votación y los procedimientos sean claros, tanto para fiscales como para los votantes.
Además del entrenamiento técnico, se trabaja en la accesibilidad con la coordinación del Consejo de Discapacidad, para que todas las personas puedan ejercer su derecho al voto sin obstáculos.
Capacitación de fiscales: clave en la Cordillera
El equipo de Luque estableció como meta lograr al menos 87 fiscales para cubrir las escuelas de votación en Esquel, Alto Río Percy y Nahuelpán. La capacitación masiva se realizará el 17 de octubre.
Se destaca que esta preparación no solo atiende lo técnico, sino que busca derribar rumores o desinformación sobre la Boleta Única Papel —como los que sugieren manipulaciones de lapiceras o invalidaciones arbitrarias— y asegurar que el elector comprenda que marcar con “x”, con tilde, si está en la columna correspondiente, será válido.
Desafíos y llamado a la participación
Desde el equipo reconocen que la ciudadanía muestra cierta apatía, posiblemente por la crisis económica y las preocupaciones cotidianas: “la gente está muy preocupada por llegar a fin de mes,” comentó Rizzuto. No obstante, recalcan la importancia de involucrarse políticamente, al menos mediante el voto, como forma de incidir real y directamente en el futuro.
En la Cordillera, el trabajo que encabeza Juan Pablo Luque no solo apunta a ganar una elección, sino a fortalecer mecanismos de transparencia, información y confianza ciudadana en el proceso democrático. Con capacitación adecuada, instancias claras de seguimiento y presencia territorial, el equipo busca que esta elección con Boleta Única Papel se viva con participación informada y respeto institucional.
Con información de FM Del Lago Esquel.