En la ciudad de Esquel, el gimnasio municipal fue escenario del acto oficial por el Día de la Independencia, que reunió a vecinos, funcionarios provinciales y municipales, diputados, así como representantes de diversas instituciones locales. La ceremonia estuvo presidida por el intendente Matías Taccetta y contó con la presencia de escuelas, colectividades y excombatientes de Malvinas, quienes participaron con sus banderas de ceremonia.
El evento se destacó por su colorido y emotividad, con presentaciones culturales que incluyeron la interpretación del himno nacional argentino y el himno provincial a cargo de Dalcio Paterlini, acompañado por la Banda Militar "Malvinas Argentinas" del Regimiento local. Además, el Ballet Independencia, la Orquesta Municipal Pu Pichikeché, el Ballet Malvinas Argentinas y el grupo Danzar Al Alba ofrecieron diversas danzas para el público presente.
Durante su discurso, el intendente Matías Taccetta remarcó la significación histórica de esta fecha para el país. "Hoy conmemoramos una fecha muy importante en el nacimiento de nuestra Nación, y la cifra no es menor: se cumplen 209 años desde la declaración de la Independencia, en aquel 9 de julio de 1816 en Tucumán. Este hecho histórico marcó el fin de la dependencia política de la corona española", expresó.
El jefe comunal destacó que con la independencia no solo llegaron derechos, sino también responsabilidades para la sociedad. "Junto con la euforia por independizarnos y dejar de ser colonia, llegaron los derechos, pero también nuestras obligaciones como sociedad", afirmó.
Enfatizando la importancia de la democracia, Taccetta recordó que la ciudadanía disfruta de derechos fundamentales como la elección de gobernantes, la gestión administrativa y la participación en las decisiones comunitarias. Sin embargo, resaltó la necesidad de no olvidar las obligaciones que conlleva la libertad: "Hoy, y cada mes de julio, festejamos esos derechos, pero no podemos y no debemos olvidarnos de las obligaciones que tenemos como pueblo independiente".
El intendente convocó a todos los habitantes de Esquel, incluyendo jóvenes, niños, hombres y mujeres, a asumir el compromiso de fortalecer día a día la democracia, que definió como “la suma de libertades en la que vivimos hoy”.
Reconociendo que todavía persisten desigualdades y derechos básicos sin garantizar, Taccetta señaló: "Alguien podría decir que la independencia y la democracia de las que gozamos, no son todo lo que quisiéramos, y es cierto. Mientras haya extrema desigualdad, mientras exista la exclusión y la injusticia, y tanto algunos aún no accedan a derechos básicos que para otros son un hecho, la libertad no será completa porque nadie es absolutamente independiente si no cuenta con lo más fundamental, que son trabajo, techo, alimento; aquello que le permite elegir en libertad".
Invitando a la reflexión, sostuvo que sería cómodo pensar que los próceres como San Martín, Belgrano y Moreno nos legaron algo eterno, pero también insistió en la necesidad de pensar en mejoras para la democracia y la independencia: "En esta fecha pensemos acerca de cuáles son las cosas que podrían mejorar nuestra democracia, hacer crecer nuestra independencia y acercarnos a una verdadera libertad".
Finalmente, el intendente hizo un llamado a la unidad y a la defensa de los valores auténticos de la libertad, en un contexto donde "gobernantes autoritarios se animan a hablar de libertad, donde sus decisiones castigan a la mayoría de las familias argentinas y nos dividen como sociedad". Concluyó su mensaje con un emotivo llamado: "Levantemos nuestra voz y nuestra bandera bien alto. Viva la verdadera libertad, viva nuestra Nación y viva Argentina".