El intendente de Esquel, Matías Taccetta, confirmó que la Planta de Residuos de la ciudad se encuentra colapsada y anunció que la Municipalidad llevará adelante la construcción de un nuevo módulo financiado con recursos propios. Esta decisión surge luego de que no se alcanzara un acuerdo con la localidad vecina de Trevelin, que también utiliza la planta.
“Lamentablemente no hubo acuerdo con la localidad vecina de Trevelin, por lo que hemos decidido encarar la obra con fondos municipales, recursos que surgen de los impuestos de los vecinos y que están bien administrados para dar soluciones”, afirmó Taccetta, quien junto a la gerente del GIRSU, Mariana López Rey, detallaron que el proyecto y los pliegos ya están listos y serán presentados ante la Justicia para dejar constancia de la voluntad de Esquel de avanzar con la obra.
El intendente explicó que durante 18 meses la gestión municipal esperó una definición por parte de Trevelin, pero ante la falta de acuerdo y el vencimiento de los plazos decidieron continuar con la iniciativa desde Esquel. La planta actual tiene más de 14 años y las maquinarias que utiliza son las originales, por lo que la inversión prevista permitirá extender su vida útil en una década.
“Se trata de una inversión millonaria que permitirá extender la vida útil del sistema. Si la hace Esquel con esfuerzo de sus contribuyentes, entendemos que debe ser utilizada por Esquel”, señaló Taccetta, dejando abierta la posibilidad de un debate judicial sobre la participación de otros municipios en el proyecto.
Sobre la relación con Trevelin, el intendente recordó que esa localidad actualmente abona $70.000 por tonelada de residuos ingresados, un valor inferior al que se paga en otras plantas similares. Sin embargo, criticó la falta de compromiso económico de Trevelin en la inversión para la ampliación.
“Parece que la planta es de dos municipios cuando hay que disponer residuos, pero a la hora de invertir el esfuerzo recae solo en Esquel”, manifestó Taccetta, evidenciando la disparidad en la responsabilidad financiera.
Finalmente, destacó que la construcción del nuevo módulo ya está contemplada en el presupuesto municipal aprobado en octubre pasado y remarcó la urgencia de la obra: “No hay más lugar donde disponer los residuos de manera definitiva. Por eso, destinamos recursos propios para garantizar el funcionamiento de la planta. Es una obra necesaria y urgente”.