Este miércoles, la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB) participará de una nueva marcha federal universitaria que se realizará en todo el país, en rechazo a los recortes presupuestarios y al veto a la ley de financiamiento universitario.
En la zona cordillerana, la Sede Esquel convocó a movilizarse desde las 15 horas, según informó Alexis Pantaenius, delegado zonal de la institución. La concentración principal será a las 17 horas en la intersección de las avenidas Alvear e Irigoyen, frente a la Escuela Politécnica, para luego marchar hacia el centro de la ciudad y culminar en el edificio ubicado en calle Sarmiento al 800.
La marcha contará con la participación de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), y se espera que se sumen otros sectores en apoyo a la causa.
El delegado Pantaenius recordó que la semana pasada el Poder Ejecutivo Nacional aplicó un recorte de $40.000 millones al presupuesto universitario y vetó la ley de financiamiento, la cual será debatida este miércoles en el Congreso con la expectativa de que pueda rechazarse el veto si se logra el respaldo de dos tercios de los diputados.
Además, señaló que el presupuesto asignado para este año es insuficiente para el funcionamiento de las universidades nacionales, y advirtió que, según el anuncio del presidente Javier Milei, para 2026 solo se prevé un aumento del 13%, una cifra que calificó como insuficiente. “Concretamente, achicarán el presupuesto para el año que viene”, afirmó el delegado.
Ante esta situación, Pantaenius lamentó que deberán optimizar al máximo los recursos disponibles, lo que implicará la paralización de la investigación y afectará el bienestar estudiantil, incluyendo el comedor y las becas.
En cuanto a la situación salarial, el abogado explicó que algunos trabajadores no docentes tuvieron que regresar a vivir con sus padres porque sus ingresos no alcanzan para cubrir alimentación y alquiler, una realidad que también afecta a los docentes.