En el marco de las actividades por el Día Internacional del Ambiente, el secretario de Ambiente de Chubut, Juan José Rivera, visitó Esquel para abordar dos cuestiones fundamentales para la región: la campaña de zafra y el funcionamiento del sistema de gestión de residuos sólidos urbanos (GIRSU).
Rivera confirmó que la zafra “está confirmada”, aunque aún no se ha definido una fecha exacta. “Sabemos que el acopio se va a realizar en esta ciudad. La zafra es crucial para esta zona, dado que genera numerosos puestos de empleo indirecto para quienes están trabajando de zafra en zafra”, enfatizó.
Además, dejó en claro que se busca brindar tranquilidad a la población al asegurar que "este año se va a hacer en la ciudad". Respecto a la planta de tratamiento del GIRSU, el secretario indicó que planea visitar el predio y reconoció que han colaborado en la toma de muestras del agua y del suelo en el lugar.
“Es evidente que necesita ampliar su cava para seguir depositando residuos. También entendemos que se debe fortalecer la comunicación con la comunidad, para que comprendan cómo funciona, aprendan a separar en origen y así se dirija menos basura a la planta”, destacó.
Rivera afirmó que es esencial el trabajo de base para prevenir el colapso del sistema de residuos: “Sin ese trabajo, siempre el volumen de basura será muy elevado en los municipios”, advirtió. Al ser consultado sobre la situación en Trevelin y Esquel respecto al uso de la planta, evitó entrar en detalles: “No puedo inmiscuirme en el rol de los socios.
Es una cuestión propia de los municipios y de cómo se organizan contractualmente. Entiendo que más o menos está resuelto”. Finalmente, sobre la operatividad del GIRSU, el secretario comentó que “quizás no sea la mejor modalidad para gestionar el residuo sólido urbano.
Hoy en día, probablemente existan tecnologías que puedan generar energía a partir de la basura. Sin embargo, mientras tanto, debemos asegurar que el GIRSU funcione ambientalmente de la mejor manera posible”, concluyó.