¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

30 de Octubre de 2025

Comenzó el juicio por la muerte de Tino John: tres policías del GEOP ante un jurado popular

Un jurado popular definirá la responsabilidad penal de tres policías por la muerte de Tino John ocurrida en Las Golondrinas en el 2021.

Por Redacción

Viernes, 24 de octubre de 2025 a las 07:22

“Tenían que cuidarlo, no matarlo”, “Lo acorralaron como a un conejo en la madriguera” o “Cumplían con su deber”. Estas frases, expresadas por la Fiscalía, la Querella y las Defensas, marcaron el inicio de un juicio histórico en la Comarca Andina. Tres funcionarios de un grupo especial de la policía provincial enfrentan a un jurado popular por la muerte de Tino John, ocurrida en mayo de 2021 durante un operativo en su chacra de El Hoyo.

El fiscal Martín Robertson recordó las palabras de la esposa de Tino, quien permaneció esposada durante más de una hora tras el disparo mortal: “Tenían que cuidarlo, no matarlo”. En su exposición, Robertson describió a John como “un vecino muy conocido y querido”, productor chacarero, pionero en el alquiler de equipos de esquí y amante de los autos clásicos. También destacó que padecía un trastorno bipolar maníaco depresivo, por lo que requería intervención especializada en salud mental.

Según la acusación, el 26 de mayo de 2021, un conflicto vecinal derivó en una denuncia policial y, al día siguiente, en una orden de allanamiento para secuestrar armas en la vivienda de John. Aunque el procedimiento debía realizarse con presencia de personal de salud mental, el GEOP ingresó sin esperar al equipo sanitario, bajo las órdenes del comisario Omar Eduardo Martínez y del jefe del grupo, Cristian Alejandro Soto. En ese contexto, el sargento primero Luis Américo Moggiano efectuó el disparo que terminó con la vida de Tino.

La Querella sostiene que se trató de una acción ilegal y violenta, en la que se ignoraron los protocolos para personas en crisis. Denuncian que los comisarios Martínez y Soto “violaron sus deberes de funcionarios públicos” y que Moggiano incurrió en homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por su condición policial.

Por su parte, las defensas plantearon que los acusados actuaron dentro de los márgenes de la ley y frente a una situación de peligro para los vecinos y familiares. Argumentaron que la intervención del GEOP estaba autorizada judicialmente y que la muerte de John fue un desenlace “no querido” dentro de un procedimiento legítimo.

Con los alegatos iniciales concluidos, comenzaron a declarar los primeros testigos. El juicio —que demandará varias jornadas— buscará esclarecer si la muerte de Tino John fue el resultado de un abuso policial o de un operativo ejecutado conforme a protocolo.