¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

6 de Agosto de 2025

¡Alerta!: Bajas en ganancias de billeteras virtuales, te contamos cual paga más

Rendimientos en billeteras virtuales se ven afectados por reducción de tasa de referencia. Conoce las tasas actualizadas y cómo esto impactará en tus inversiones.

Por Redacción

Domingo, 02 de febrero de 2025 a las 17:13

Tras la decisión del Banco Central de reducir la tasa de referencia en pesos del 32% al 29%, los rendimientos de las billeteras virtuales también se verán afectados a la baja. Esto se debe a que dependen de la inversión de los saldos en fondos comunes de inversión (FCI) de rescate inmediato, los cuales canalizan el capital hacia opciones altamente líquidas como cuentas remuneradas, plazos fijos y cauciones. Estas opciones se ven impactadas por la reducción de la tasa de referencia.

Si bien algunas billeteras virtuales ya han actualizado la Tasa Nominal Anual (TNA) que ofrecen, otras todavía siguen por encima. Según ComparaTasas, estas son las tasas de interés actualizadas: Cocos: 35,1% TNA, Ualá: 35% (Límite $750.000), Naranja X: 31% (Límite $600.000), Personal Pay: 30,5%, Prex: 29,7%, Mercado Pago: 29,5%, N1U: 27,8%, Astropay: 27,3%, Lemon: 26,7% (límite $1.500.000).

En cuanto a los fondos comunes de inversión, también se espera una disminución en sus rendimientos debido a su composición en activos de corto plazo. Estas son las tasas de interés actualizadas según ComparaTasas: Ualá: 30,4%, Banza: 29,4%, ICBC: 29,06%, Balanz: 29,05%, IEB: 28,9%, Supervielle: 28,5%, Cocos Ahorro: 27,9%, Santander: 27,7%, Macro: 27,4%, Galicia: 26,7%.

Es importante destacar que estos ajustes en las tasas de interés de las billeteras virtuales y los fondos comunes de inversión son una consecuencia directa de la reducción de la tasa de referencia en pesos por parte del Banco Central. El objetivo de esta medida es responder a la caída en las expectativas de inflación y contribuir a una desaceleración en el ritmo de devaluación según lo establecido por el Gobierno.

Si bien se espera que estos ajustes tengan un impacto en los rendimientos ofrecidos por las billeteras virtuales y los fondos comunes de inversión, es importante tener en cuenta que aún se mantienen tasas atractivas en el mercado. Las billeteras virtuales y los fondos comunes de inversión continúan siendo una opción para aquellos que buscan invertir sus saldos de manera segura y rentable.