¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

4 de Agosto de 2025

Conectividad Aérea Innovadora: Humming Airways y sus Nuevos Destinos no tradicionales

Humming Airways, la joven aerolínea que busca expandir la conectividad aérea, inicia servicios regulares hacia destinos no convencionales. Con aviones eficientes y tarifas competitivas, llenarán el vacío en la infraestructura aeronáutica de grandes ciudades. ¡Una nueva opción para volar en Argentina!

Por Redacción

Jueves, 13 de febrero de 2025 a las 10:00

En el marco de la desregulación aerocomercial, la aerolínea Humming Airways, fundada por tres jóvenes empresarios de alrededor de 20 años, ha comenzado a ofrecer servicios regulares comerciales. Con un avión de pequeño porte, la compañía inaugura su primer vuelo conectando Aeroparque con Venado Tuerto, Santa Fe, y Villa María, Córdoba. El objetivo principal de Humming Airways es llenar el vacío en la conectividad aérea, llegando a destinos donde las aerolíneas convencionales no llegan.

"Nos enfocamos en conectar grandes ciudades que poseen baja infraestructura aeronáutica, utilizando aviones eficientes pero de menor tamaño", afirmaron Francisco Simón Errecart, Santiago Leopoldo Lugones y Danilo Enrique Massalin Dammann, los jóvenes fundadores de la aerolínea. La compañía planea agregar rutas a Tandil y Olavarría este mes.

El vuelo inaugural, que tuvo lugar en diciembre, contó con la presencia y apoyo de funcionarios del Gobierno. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, expresó su satisfacción por la creación de Humming Airways y señaló: "Es la desregulación del mercado aerocomercial hecha realidad. Esperamos que este sea un ejemplo de las posibilidades de otras conexiones aéreas en nuestro país".

En cuanto a los precios, en la preventa la aerolínea logró vender el 60% de los pasajes disponibles para 2025. El tramo actualmente tiene un costo desde USD 225 más IVA, pero las tarifas son más bajas si se compran más de 40 pasajes.

Humming Airways opera actualmente con un solo avión alquilado a la compañía de vuelos charter Royal Class. Sin embargo, la aerolínea planea ampliar su flota y aumentar las frecuencias si la demanda lo requiere.

La desregulación del sector aerocomercial ha impulsado el crecimiento de Humming Airways. Los cambios en la normativa permiten a las empresas aerocomerciales gestionar la autorización y el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos en una única ventanilla, lo que agiliza el proceso y reduce los tiempos burocráticos. Según el secretario de Transporte, Franco Mogetta, esta medida elimina barreras administrativas y facilita la puesta en marcha de servicios aéreos no regulares.

En definitiva, Humming Airways representa un paso importante en el desarrollo de la conectividad aérea en ciudades con baja infraestructura aeronáutica. Gracias a la desregulación del sector y el emprendimiento de estos jóvenes empresarios, cada vez más personas podrán acceder a vuelos comerciales sin tener que recurrir a vuelos privados costosos.