¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

3 de Julio de 2025

Ex Presidente de YPF critica al gobierno por permitir que los fondos buitres avancen sobre acciones de YPF

El expresidente de YPF, Pablo González, critica la decisión judicial que favorece a los fondos buitres y al gobierno de Javier Milei por no defender los intereses argentinos, advirtiendo sobre la pérdida de soberanía en recursos clave.

Por Redacción

Miércoles, 02 de julio de 2025 a las 07:56

Pablo González, quien fue presidente de YPF, expresó su descontento respecto a la reciente decisión judicial que permite a los fondos buitres avanzar sobre acciones de la petrolera estatal. En una conversación con ABC Radio, criticó fuertemente al gobierno nacional por no tomar las medidas necesarias para proteger los intereses del país en este contexto. “Esta sentencia es exagerada, ilegal y atenta contra el futuro de los argentinos”, expresó.

El exmandatario cuestionó también al actual presidente Javier Milei, sugiriendo que sus esfuerzos están más dirigidos a atacar a su antecesor Axel Kicillof en redes sociales que a defender la postura argentina ante esta problemática. González subrayó que la posible entrega del 51% de las acciones de YPF significaría una pérdida significativa de soberanía sobre recursos vitales como las reservas de gas y petróleo no convencional, incluyendo Vaca Muerta y la cuenca que se comparte entre Chubut y Santa Cruz.

En su análisis, González hizo énfasis en la necesidad de respetar la ley 26.741, que establece que la venta de acciones debe contar con la aprobación del Congreso. Hizo un llamado a los gobernadores para que se opongan contundentemente a esta situación. “El Congreso debe rechazar cualquier intento de entrega y las provincias ya tendrían que estar reaccionando”, concluyó González, dejando en claro su postura frente a este crítico asunto.