¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

23 de Agosto de 2025

Detienen a Diego Spagnuolo y secuestran su celular en causa por sobornos en Discapacidad

La Policía de la Ciudad arrestó al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad en Pilar y le incautó dispositivos electrónicos en una investigación por presuntos pagos ilegales vinculados a la droguería Suizo Argentina.

Por Redacción

Viernes, 22 de agosto de 2025 a las 14:44

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en un country del partido bonaerense de Pilar. La medida se enmarca en una causa federal que investiga supuestos pagos de sobornos relacionados con la droguería Suizo Argentina.

El arresto fue solicitado por el fiscal federal Franco Picardi y autorizado por el juez Sebastián Casanello, quienes ordenaron también el secuestro del celular del ex funcionario. Además, se incautaron una computadora y documentación que serán peritadas como parte de la investigación.

Este procedimiento forma parte de un operativo más amplio que incluye 15 allanamientos ordenados por la justicia. Entre ellos, se encuentran los realizados en la sede de ANDIS y en la droguería Suizo Argentina, donde la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad decomisó computadoras y documentos vinculados a la compra y licitaciones de medicamentos.

En el barrio privado de Nordelta fue allanada la vivienda de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de Suizo Argentina. Al llegar las fuerzas de seguridad, Kovalivker intentaba retirarse en un automóvil, donde se encontraron sobres con 266 mil dólares y siete millones de pesos, junto a anotaciones. Se le secuestró también el celular y el pasaporte.

Otros allanamientos se realizaron en domicilios de Daniel Garbellini, ex director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, quien no fue encontrado en su residencia. Cabe aclarar que ninguno de estos procedimientos incluyó órdenes de detención, sino que buscaban recabar material para avanzar en la investigación.

La causa fue iniciada a partir de una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón, que solicitó que se investiguen delitos como cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, infracción a la ley de ética pública y posible asociación ilícita.

La denuncia tomó fuerza luego de que en el programa Data Clave, emitido por el canal de streaming “Carnaval”, se difundieran audios en los que Spagnuolo menciona que están “defalcando la agencia” mediante pedidos de coimas para la compra de medicamentos, señalando a la droguería Suizo Argentina y sus vínculos con Eduardo “Lule” Menem, asesor de la Secretaría General de la Presidencia, y Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados.

En los audios, Spagnuolo relata: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”.

El ex funcionario, quien fue abogado y amigo del presidente Javier Milei antes de su mandato, afirmó haberle informado al jefe de Estado sobre estos hechos: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.

Si bien el gobierno nacional decidió separar a Spagnuolo de su cargo, no se emitieron comentarios específicos sobre las acusaciones de sobornos ni se negó la autenticidad de los audios.

En el marco judicial, el fiscal Picardi continuó solicitando allanamientos en organismos públicos y domicilios particulares vinculados a la investigación. Además de ANDIS y Suizo Argentina, se allanaron las residencias de Spagnuolo, Garbellini y los directivos de la droguería Eduardo, Emmanuel y Jonathan Kovalivker.