¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

16 de Julio de 2025

Eliminado el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles: Simplificación del sistema tributario en transacciones inmobiliarias

Eliminado el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles, se simplifica el sistema tributario y se elimina un impuesto nefasto en las transacciones inmobiliarias adquiridas antes de 2018. El impuesto cedular sigue vigente para ventas posteriores.

Por Redacción

Martes, 09 de julio de 2024 a las 10:00

La Ley Bases promulgada este lunes ha eliminado el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI), que gravaba con el 1,5% la venta de propiedades adquiridas antes de diciembre de 2017 y que no eran viviendas únicas ni permanentes. Según un comunicado del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, la derogación del ITI es de aplicación total e inmediata.

Luis “Toto” Caputo, ministro de Economía, expresó su satisfacción por esta medida a través de un mensaje en su cuenta de la red social X: "Hoy terminamos con el ITI, un impuesto nefasto a las transferencias inmobiliarias, que estaba vigente desde 1991". Parece que esta eliminación del impuesto cedular para las personas humanas no tiene retroactividad, tal como lo dispuso la reforma de finales de 2017.

La derogación del ITI abre el camino para una mayor simplificación del sistema tributario en las transmisiones onerosas de inmuebles. Según el comunicado, ahora solo quedan vigentes tres encuadres posibles. Esto significa un alivio para aquellos que vendieron una propiedad antes de 2018, ya que estaban obligados a pagar el 1,5% de impuesto sobre el valor de la transacción.

Sin embargo, es importante destacar que los inmuebles que fueron vendidos después del 1 de enero de 2018 seguirán tributando el impuesto cedular, que equivale al 15% de Ganancias sobre el resultado de la operación. Este impuesto grava la diferencia entre el precio de compra y el de venta, menos el costo actualizado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y los gastos asociados.

La promulgación de la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes también trajo consigo la declaración de emergencia pública administrativa, económica, financiera y energética durante un año, así como la privatización de algunas empresas. Estas medidas forman parte de un paquete fiscal más amplio impulsado por el Ejecutivo.

En resumen, la eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) ha sido recibida con satisfacción por parte del ministro de Economía, quien lo calificó como un impuesto nefasto. Esta derogación simplifica el sistema tributario en las transmisiones onerosas de inmuebles, aunque aquellos que vendieron propiedades después de 2018 aún deben tributar el impuesto cedular. Además, el paquete fiscal promulgado también incluye otras medidas, como la declaración de emergencia pública y la privatización de algunas empresas.