¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

11 de Agosto de 2025

Fin del tope en refinanciación de tarjetas de crédito: cambios en las medidas del Banco Central

El Banco Central de Argentina elimina límite de tasa para refinanciar tarjetas de crédito. Medida de alivio durante la pandemia llega a su fin, generando incertidumbre en los usuarios. Es importante evaluar opciones y tomar decisiones financieras responsables.

Por Redacción

Viernes, 24 de mayo de 2024 a las 11:40

El Banco Central de la República Argentina decidió dejar sin efecto el tope que se había impuesto durante la pandemia para las tarjetas de crédito. A través de la comunicación “A” 8026, el BCRA resolvió eliminar el límite en la tasa que los bancos pueden cobrar a los clientes por refinanciación de saldos de hasta $200.000 en las tarjetas de crédito.

Durante la pandemia, el gobierno de Alberto Fernández implementó diversas medidas de alivio financiero para los usuarios de tarjetas de crédito, entre las cuales se encontraba el límite en la tasa de refinanciación en un 122% nominal anual. Sin embargo, a partir de junio esta medida dejará de tener efecto.

No obstante, es importante destacar que, gracias a las sucesivas reducciones en las tasas impulsadas por el Banco Central en los últimos dos meses, las entidades financieras ya habían comenzado a aplicar costos más bajos a los clientes que realizan el pago mínimo o parcial del resumen mensual de consumos con tarjeta de crédito.

Esta situación se explica debido a otro límite normativo que sigue vigente: el costo máximo de refinanciamiento de los plásticos está determinado por la tasa de las líneas de crédito personales de cada institución multiplicada por 1,25.

Sin embargo, a pesar de este límite, la tasa efectiva máxima anual que cobran los principales bancos por refinanciar los saldos de tarjetas de crédito puede superar el 200%. Por lo tanto, es importante que los usuarios estén atentos y evalúen cuidadosamente si les conviene pagar el mínimo o refinanciar sus deudas.

Es necesario recordar que estas medidas recientes adoptadas por el Banco Central de la República Argentina tienen como objetivo fomentar y promover el bienestar financiero de los usuarios de tarjetas de crédito, proporcionando un mayor margen de acción a las entidades bancarias en términos de intereses por refinanciación. Sin embargo, es fundamental que los clientes estén informados y tomen decisiones financieras responsables, teniendo en cuenta los costos asociados y evaluando si estas opciones se adaptan a sus necesidades y posibilidades económicas.