¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

3 de Agosto de 2025

Mac Karthy: "La minería es un tema que nos merecemos discutirlo."

Gustavo Mac Karthy rompió el silencio tras la carta del Tribunal de Disciplina del PJ. En una entrevista, analizó su postulación por fuera del partido y se expreso sobre la necesidad de analizar la Minería. 

Por Redacción

Martes, 27 de mayo de 2025 a las 08:47

Gustavo Mac Karthy, exvicegobernador de la provincia, rompió el silencio tras recibir una carta documento del Tribunal de Disciplina del Partido Justicialista, que podría llevar a su expulsión por haberse postulado como candidato a intendente de Trelew en 2023 junto al frente de los libertarios del PLICH y Ciudadanos por Chubut.

En una entrevista concedida a FM EL CHUBUT, Mac Karthy reflexionó sobre su decisión de alejarse del justicialismo y analizó la situación actual del partido, a la vez que manifestó sus diferencias con la figura del presidente Gustavo Fita.

"Me parece que Fita no es la mejor figura que puede ofrecer el peronismo para enamorar a la sociedad", afirmó Mac Karthy, quien enfatizó que la autoridad del presidente del partido es cuestionable en un momento de crisis tanto a nivel provincial como nacional.

Según él, "necesitamos una figura que trate de armonizar y convocar a todos". El exvicegobernador trazó un paralelismo entre la incertidumbre que vivía el justicialismo hace dos años y la situación actual.

"La minería es un tema que nos merecemos discutirlo. Nadie va a estar a favor si se contamina el río Chubut, ahora no sé si eso es así. ¿Cómo no somos capaces de generar un debate serio y responsable?", se preguntó. 

"Se están cambiando las reglas de juego a poco del comienzo del cronograma electoral, y los frentes no saben cómo van a seleccionar a los candidatos", reflexionó. En cuanto a su relación con el gobernador Ignacio Torres, Mac Karthy aclaró que no hubo diálogo político, aunque valoró las oportunidades que Torres brindó a exintegrantes del justicialismo en su gabinete.

"Entendemos que nos ha considerado muchísimo más Torres que lo que ha hecho el peronismo, nos abrió las puertas", destacó. Mac Karthy también hizo hincapié en la importancia de defender los intereses de la provincia ante el centralismo del Gobierno Nacional.

"Hace más de 30 años nos vienen perjudicando con la coparticipación", indicó, y sugirió que el bloque patagónico de senadores debería tener la fuerza necesaria para exigir mejoras. Respecto a su salida del justicialismo, el exvicegobernador atribuyó diversos errores políticos al gobierno de Mariano Arcioni y a los diputados, aseverando que la eliminación de las PASO perjudicó a Juan Pablo Luque, candidato a gobernador del PJ.

"La incapacidad política de aquellos que tomaron la decisión de insistir en la derogación de las PASO fue asombrosa", manifestó. Mac Karthy justificó su decisión de unirse al PLICH alegando que el justicialismo no garantizaba igualdad de condiciones frente al candidato del oficialismo provincial y nacional.

"Me sentía con chances concretas y reales de ser una opción clara para los trelewenses", dijo, recordando que fue durante febrero de 2023 cuando finalmente tomó la decisión. Finalmente, el exvicegobernador sostuvo que muchos de aquellos que hoy buscan su expulsión del justicialismo fueron quienes apoyaron su candidatura en 2023.