¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

10 de Noviembre de 2025

Pecom designa a Horacio Bustillo como CEO en su regreso como operador petrolero

El ejecutivo asumió el 1° de noviembre y liderará la consolidación del negocio en producción, servicios e ingeniería, en un momento clave para la empresa tras la compra de concesiones en Chubut.

Por Redacción

Lunes, 10 de noviembre de 2025 a las 08:00

Pecom, la compañía energética del Grupo Pérez Companc, anunció la designación de Horacio Bustillo como su nuevo CEO, en el marco de su retorno al negocio de operador petrolero. Bustillo asumió el cargo el 1° de noviembre, sucediendo a Gustavo Astié, quien había dejado la posición en abril.

Con una trayectoria de más de veinte años en la industria energética, Bustillo es ingeniero industrial egresado de la Universidad Austral. Su experiencia incluye roles en The Exxel Group, director global de Supply Chain en Pacific Drilling y liderazgo operativo en Schlumberger desde Estados Unidos.

De regreso en Argentina, fue gerente general en AESA Servicios Petroleros, una subsidiaria de YPF, donde impulsó la expansión como contratista en Vaca Muerta. En 2021, fue nombrado CEO regional de Bond Energy Solutions en Colombia, cargo que ocupó hasta incorporarse a Pecom.

El nuevo CEO tiene el desafío de fortalecer un modelo de negocios basado en tres áreas estratégicas: upstream, enfocándose en la producción eficiente de campos maduros mediante tecnologías de recuperación terciaria; servicios y soluciones integrales como operación, mantenimiento, artificial lift y tratamientos químicos; e ingeniería y construcciones, orientadas a infraestructura vinculada a Vaca Muerta, energía eléctrica y minería.

En un comunicado oficial, Luis Pérez Companc, presidente de Pecom, afirmó: “Estamos convencidos de que el liderazgo de Horacio aportará una nueva energía y una mirada estratégica clave para continuar fortaleciendo nuestro crecimiento”.

La llegada de Bustillo coincide con un momento de expansión para el grupo. En agosto de 2024, pocos meses después del fallecimiento de su fundador Gregorio “Goyo” Pérez Companc, la empresa oficializó su regreso como operador petrolero tras 21 años. Este regreso incluyó la compra a YPF de dos concesiones en Chubut —Campamento Central–Cañadón Perdido (50%) y El Trébol–Escalante— dentro del Proyecto Andes, un programa de desinversión de activos maduros impulsado por la petrolera estatal.

Con esta estrategia, Pecom amplía su rol en el sector hidrocarburífero, complementando su actividad como proveedor de servicios, obras e infraestructura para las industrias del petróleo, gas, energía eléctrica y minería, función que mantiene desde 2015.