¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

12 de Julio de 2025

Emmanuel Vilte, soldado chunutense, murió en combate tras ataque con dron en la guerra de Ucrania

El comodorense de 39 años, que luchaba con las fuerzas ucranianas desde junio de 2022, fue alcanzado por un dron ruso en la ciudad de Pokrovsk. Vilte dejó su trabajo en Argentina para unirse al conflicto y durante su estadía formó una familia en Ucrania.

Por Redacción

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 09:19

Emmanuel “Coca” Vilte, un soldado originario de Comodoro Rivadavia, Chubut, falleció en combate durante la guerra en Ucrania. Tenía 39 años y murió en la ciudad de Pokrovsk, ubicada en el este del país, tras ser alcanzado por un dron ruso Shahed en un ataque.

Vilte llegó a Ucrania en junio de 2022 para unirse a las fuerzas armadas ucranianas, motivado por el conflicto que estalló entre Rusia y Ucrania. Antes de su partida, había trabajado en diferentes empleos en Argentina, el último como repositor en supermercados, pero buscaba un propósito distinto.

El soldado estudió en la escuela Juan XXIII y en el Colegio Magisterio de Comodoro Rivadavia. Tras finalizar la secundaria en 2004, intentó ingresar a la policía, pero no pudo por materias pendientes. En cambio, decidió enrolarse como voluntario en el Ejército Argentino, donde permaneció cuatro años en la Compañía de Comunicaciones 9, aprendiendo tácticas militares, manejo de armas y estrategia, aunque luego solicitó la baja por motivos personales.

Respecto a su decisión de sumarse al conflicto en Ucrania, Vilte relató: “Cuando empezó la guerra vi que iban a reclutar gente para que venga a luchar por Ucrania. Estuve buscando durante tres meses algún contacto, mandé correos a la embajada, pero nada, hasta que conseguí un contacto por un muchacho ucraniano que vino a Calafate. Vi una nota que le hicieron en TN, me contacté con él y ahí surgió la posibilidad de ir para allá”.

Durante 2023 y 2024, Vilte se especializó en la operación de drones FPV y drones kamikaze en el marco del conflicto bélico. En el tiempo que vivió en Ucrania, también formó una familia: se casó con una mujer ucraniana y tuvo una hija.

En palabras del propio Vilte, el miedo era constante: “Estando acá mismo tenés miedo porque no sabes si te puede caer una bomba o algo, el miedo no se puede controlar”.