En un contexto de creciente búsqueda de alternativas políticas en Argentina, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó el espacio Grito Federal, una coalición integrada por cinco mandatarios provinciales que apunta a consolidar una representación nacional desde el interior productivo del país.
Durante una entrevista con Radio Mitre, Torres reveló que este nuevo armado podría contar con un candidato presidencial de cara a las elecciones de 2027. “En el 2027 vamos a tener una representación y es necesario. Puede ser que este armado tenga candidato a presidente, debería ser así”, afirmó.
El gobernador cuestionó los esquemas políticos tradicionales que, a su juicio, se basan en acuerdos efímeros y en una dinámica pendular entre fuerzas dominantes. “Es una alternativa federal para salir de esta Argentina pendular y no caer en el rejunte del medio de siempre, que dos o tres dirigentes vanidosos se juntan para porotear dos o tres escaños”, sostuvo, y añadió que el espacio podría llegar a contar con 20 senadores.
Torres defendió el perfil productivo del sur argentino como un eje clave para esta propuesta. “Yo no me considero avenida del centro, hay una cuña de la Argentina que produce y genera. Solo la mitad de los dólares que genera Argentina dependen de la Patagonia sur”, explicó, y destacó que aunque la región tiene menor peso demográfico, su aporte económico es significativo: “Es cierto que demográficamente somos pocos en el sur, pero a nivel producción somos provincias importantes”.
Respecto a la situación electoral en Buenos Aires y la Ciudad Autónoma, el mandatario aclaró que aún no cuentan con un candidato en la provincia de Buenos Aires, aunque no descartó futuras negociaciones. En cuanto a la capital federal, opinó que el PRO debería competir con una boleta propia. “Personalmente creo que el PRO puede formar parte de este frente en Capital y sería muy bueno tener un candidato propio en octubre”, señaló.
El gobernador reconoció que el calendario electoral impone plazos ajustados para definir candidaturas y alianzas. “Los tiempos son muy cortos y seguro que se va a discutir el lunes. Yo no lo hablé ni con Jorge Macri ni con mi partido”, comentó.
Además, enfatizó la necesidad de abordar debates políticos profundos y postergados, sin dejarse llevar por el oportunismo o los costos coyunturales. “Hay que tener el coraje para dar discusiones incómodas. Siempre se especula con el costo o el oportunismo político de la coyuntura cada dos años”, manifestó.
El lanzamiento oficial de Grito Federal se realizó en Buenos Aires y contó con la presencia de Torres junto a los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz). La coalición tiene como objetivo competir en las elecciones legislativas de octubre, aunque aclararon que la conformación aún no es definitiva y que el frente podría ampliarse.
Los mandatarios coincidieron en que cada provincia mantendrá su propio armado político, pero que compartirán un eje común centrado en defender las economías regionales, lograr una mejor distribución de recursos y consolidar una representación parlamentaria que refleje las prioridades del interior del país.
Finalmente, Torres sostuvo que Grito Federal no pretende ocupar un lugar intermedio en el espectro político tradicional, sino representar a quienes trabajan y producen desde el interior. “No queremos ser una tercera vía ni el centro entre dos extremos. Queremos representar a quienes trabajan, producen y aportan desde el interior”, concluyó.