¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

3 de Agosto de 2025

Tendencias tecnológicas que transforman el futuro

NTT DATA revela en su evento The Future Uncovered las tendencias tecnológicas clave que están transformando el panorama empresarial en Latinoamérica. Conoce cómo estas tendencias pueden ayudar a las empresas a enfrentar los desafíos de la economía digital y adaptarse a un mercado global cada vez más competitivo.

Por Redacción

Domingo, 30 de marzo de 2025 a las 05:00

En un reciente evento organizado por NTT DATA, llamado The Future Uncovered, se presentaron cinco tendencias tecnológicas que están transformando el panorama empresarial en Latinoamérica. Estas tendencias brindan a las empresas de la región una guía para enfrentar los desafíos de la economía digital.

Una de las tendencias identificadas es la potenciación de las habilidades humanas. Gracias a la IA generativa, las bases de datos vectoriales y la automatización de procesos, se está liberando el potencial humano, superando las limitaciones tradicionales de tiempo, tareas y conocimiento. Además, la consolidación de la Agentic AI, con agentes inteligentes autónomos capaces de resolver problemas complejos, refuerza aún más esta tendencia.

Otra de las tendencias clave es la creación de experiencias ambientales inteligentes. La adopción de humanos digitales, la convergencia entre los mundos físico y digital, y la inteligencia artificial están impulsando experiencias de cliente personalizadas en cada punto de contacto. Esto permite transformar las transacciones comerciales en relaciones sólidas y duraderas. Se espera también la consolidación de gemelos digitales de clientes, consejeros financieros basados en IA e interacciones con inteligencia emocional.

La sostenibilidad digital para una resiliencia económica también es una tendencia destacada. Tecnologías como los gemelos digitales, la visión por computadora y la fotónica están redefiniendo la sostenibilidad, buscando una armonía entre las personas, el planeta y la prosperidad. Algunos casos de uso incluyen la gestión de energía, el monitoreo ambiental y las cadenas de suministro circulares.

En cuanto a la convergencia hacia la nube cognitiva, se destaca la intersección entre la nube y la IA. Conceptos como la orquestación cloud, la inteligencia en el borde y la computación serverless abren oportunidades en áreas como ciudades inteligentes, optimización de redes impulsada por IA y servicios financieros de máxima seguridad.

Por último, la fusión acelerada de la seguridad es otra tendencia clave. Plataformas de ciberseguridad integradas, respuesta automatizada a ciberamenazas y pruebas de penetración empoderadas por IA transforman la seguridad en una fuerza invisible que se anticipa a los atacantes.

Expertos en la materia resaltan la importancia de contar con la disponibilidad de experiencia, conocimientos y recursos necesarios para que las empresas latinoamericanas puedan adoptar y adaptarse a estas tendencias clave, las cuales están dando forma a los negocios del futuro.