¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

4 de Agosto de 2025

Volkswagen prepara una nueva camioneta pick-up para reemplazar a la Amarok: la próxima apuesta de la industria automotriz en Argentina

La industria automotriz en Argentina se renueva con la creación de una nueva camioneta pick-up de Volkswagen para suceder a la Amarok. Esta apuesta promete revolucionar el mercado y aportar innovación a la industria argent...

Por Redacción

Jueves, 20 de febrero de 2025 a las 16:10

La industria automotriz en Argentina está en constante transformación y adaptación a las nuevas reglas comerciales y tributarias. En este contexto, algunas marcas han cambiado de manos, como Mercedes-Benz, y otras han cesado su actividad en el país, como Nissan. Sin embargo, Volkswagen está trabajando en un proyecto muy diferente: la creación de una nueva camioneta pick-up para suceder a la Amarok actual, que se espera esté lista en 2026.

Aunque Volkswagen discontinuará el Taos este año y la Amarok actual tiene los días contados, el fabricante alemán ya está trabajando en el denominado "Proyecto Patagonia" para desarrollar esta nueva camioneta mediana de una tonelada de carga. La planta de Volkswagen en la provincia de Buenos Aires producirá este nuevo modelo basado en el Maxus T90, un vehículo chino del Grupo SAIC, con quien Volkswagen ha mantenido una alianza desde 1984.

Durante los últimos meses, técnicos argentinos de Volkswagen han viajado a China para conocer en detalle el nuevo modelo, mientras que directivos de SAIC han visitado las instalaciones de la fábrica de Pacheco para supervisar el lugar donde se fabricará esta nueva camioneta. Se espera que el producto final tenga un bajo nivel de integración de piezas nacionales, por lo que Volkswagen está ultimando detalles con proveedores locales para el desarrollo de componentes.

La nueva camioneta mediana que surgirá del "Proyecto Patagonia" tendrá dimensiones similares al Maxus T90, con una longitud de 5,36 metros, un ancho de 1,90 metros y una altura de 1,80 metros. Además, contará con una distancia entre ejes más extensa, lo que mejorará la habitabilidad en comparación con la Amarok actual.

El diseño de la nueva camioneta seguirá el estilo característico de Volkswagen, pero contará con tecnología y soluciones chinas bajo la carrocería. Se desconoce si mantendrá la estructura con amortiguadores y elásticos ubicados por fuera del chasis, una característica que ha brindado a la Amarok un confort de marcha inigualable en su segmento.

En cuanto a la mecánica, se espera que el motor V6 3.0 turbodiésel de 258 CV y 580 Nm de la Amarok actual sea discontinuado. En su lugar, es probable que se ofrezcan motores 2.0 turbodiésel de diferentes potencias, así como versiones totalmente eléctricas equipadas con motor y baterías de gran capacidad.

En términos de seguridad, el nuevo modelo superará las expectativas con respecto al restyling de la Amarok, que no pudo incluir asistencias a la conducción (ADAS) más allá del Safer Tag. Se espera que la nueva camioneta cuente con un sistema completo de asistencias y tecnologías de seguridad avanzadas.

Volkswagen Argentina se encuentra actualmente preparando el anuncio oficial de esta inversión y los detalles para la fabricación del nuevo modelo. Se espera que la nueva camioneta pick-up vea la luz en 2027, y sin duda será un gran paso en la evolución de la industria automotriz en Argentina.