¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

11 de Agosto de 2025

Muerte de Ballenas: Descubren toxina paralizante en ballenas varadas

El sorprendente descubrimiento de una toxina paralizante en ballenas varadas revela una diferencia crucial con respecto a la Marea Roja. El Proyecto Pampa Azul ha sido fundamental en la detección y pronóstico de floraciones algales nocivas en la región. Un hallazgo que podría cambiar nuestra comprensión de estos fenómenos marinos.

Por Redacción

Miércoles, 06 de noviembre de 2024 a las 11:28

En un hecho sin precedentes, se ha descubierto que la tragedia de las ballenas varadas en las costas de Argentina se debe a una toxina paralizante, a diferencia de la conocida Marea Roja que produce un veneno amnésico y diarreico. Las muestras de las ballenas muertas han sido recolectadas como parte del Proyecto de Investigación para la iniciativa Pampa Azul, que tiene como objetivo detectar y predecir la proliferación de algas nocivas en la región costera.

El Dr. Bellazzi, uno de los investigadores involucrados en el proyecto, explicó: "Sería parecido a comer el mejillón de la Marea Roja, pero son diferentes toxinas. Mientras que la Marea Roja produce un veneno amnésico y diarreico, en este caso la toxina es un paralizante". Estas declaraciones nos revelan la complejidad de este fenómeno natural y nos muestran la importancia de comprender las diferencias entre las distintas toxinas marinas.

El Proyecto de Investigación para la iniciativa Pampa Azul cuenta con la colaboración de destacados profesionales e investigadores de instituciones como el CESIMAR (CENPAT CONICET) y el Instituto de Investigación de Hidrobiología. Gracias a su labor, se busca prevenir futuras tragedias y proteger la vida marina en los golfos de la región.

Este descubrimiento nos hace reflexionar sobre la fragilidad de nuestro ecosistema y la necesidad de tomar medidas para protegerlo. La investigación científica nos brinda las herramientas necesarias para comprender las causas de estos fenómenos y actuar en consecuencia.

Esperamos que este avance en la investigación nos permita evitar futuras muertes de ballenas y preservar el equilibrio de nuestras costas. La colaboración entre diversos actores, como los científicos involucrados en el Proyecto Pampa Azul, es fundamental para lograr este objetivo. Mantengámonos atentos a los avances de esta investigación y pongamos nuestro granito de arena en la protección de nuestros océanos.