Ricardo Bustos, periodista y precandidato a diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), manifestó su descontento con César Treffinger, actual diputado y referente del espacio, a quien acusó de manejar el partido "como si fuera Autocrédito" y de buscar excluirlo de la interna electoral en Chubut.
En un video, Bustos calificó a Treffinger como un "oportunista" y afirmó que "no es un liberal puro". El precandidato apuntó que el diputado "hace dos años no sabía quién era Milei y de golpe se hizo más liberal que los liberales".
El conflicto se profundizó luego de que la policía retirara a Bustos de un acto de campaña en Esquel debido a una restricción de acercamiento hacia Treffinger, impuesta por la Justicia tras una denuncia por "intimidación" presentada por el diputado. La medida judicial responde a una fotografía enviada por Bustos a Treffinger, donde aparece abrazado con el hijo de este durante un acto en Comodoro Rivadavia el 3 de mayo.
Bustos explicó que la imagen no fue publicada y que la envió solo a Treffinger con la intención de comunicarle que no la haría pública. Sin embargo, dos meses después, Treffinger se sintió "amenazado" y presentó la denuncia, lo que derivó en la orden judicial de restricción por tres meses.
El periodista aseguró que la medida judicial fue tomada "probablemente" por un juez "inducido a error" y que solicitaron una reconsideración que espera resolución en las próximas horas.
El episodio en Esquel causó malestar entre los asistentes al acto de campaña, ya que Bustos fue notificado de la medida en plena actividad política y retirado por la policía. "Fue un bochorno. La gente se puso muy mal. La policía cumplió con su deber, pero fue una vergüenza", expresó el precandidato y afirmó que ningún juez puede impedirle ejercer sus derechos como ciudadano y periodista.
Además, Bustos denunció que el partido La Libertad Avanza en Chubut está "cerrado" y controlado por un grupo reducido que no permite la incorporación de nuevos afiliados desde el año pasado. Calificó esta situación como una "estafa político-electoral" y sostuvo que su candidatura busca abrir el espacio para que existan más voces que respalden al presidente Javier Milei.
Respecto al vínculo con el gobierno nacional, Bustos aclaró que mantiene diálogo con funcionarios, pero sostuvo que la elección de candidatos debe ser decidida por los afiliados y no por dirigentes que actúan "como si fuera una empresa". Acusó a Treffinger de intentar imponer candidatos basándose en "currículums".
Sobre la gestión nacional, valoró el rumbo económico y llamó a "sostener el sacrificio" para avanzar en la reducción de la pobreza, la inflación y la reforma de impuestos y leyes laborales y previsionales. Recalcó la necesidad de contar con diputados que defiendan y expliquen estas políticas en la provincia, y afirmó que Treffinger no está capacitado para hacerlo.
La interna de La Libertad Avanza en Chubut se definirá en agosto, con el cierre de presentación de listas previsto para el 17 de ese mes. Bustos confirmó que seguirá en carrera y remarcó: "Voy a continuar, no me bajo. El presidente necesita voces convencidas, no empleados ni familiares".