¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

13 de Julio de 2025

Ricardo Bustos denuncia censura y presenta recurso contra medida cautelar en Chubut

El periodista y precandidato a diputado nacional recurrió a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia para anular una prohibición que lo aleja de César Treffinger y que considera un intento de persecución política y censura previa.

Por Redacción

Domingo, 13 de julio de 2025 a las 06:00

El periodista y precandidato a diputado nacional Ricardo Bustos presentó un recurso urgente ante la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia con el objetivo de dejar sin efecto una medida cautelar vigente desde el 11 de julio, que le prohíbe acercarse o comunicarse con el diputado nacional César Treffinger y su entorno familiar durante un período de 90 días.

Bustos rechaza enfáticamente las acusaciones de presuntas amenazas que motivaron la resolución judicial y sostiene que la medida carece de fundamentos legales. Además, denunció que esta acción se trata de una estrategia para silenciarlo y excluirlo del espacio político en La Libertad Avanza en Chubut, fuerza que él ayudó a consolidar en la provincia.

“Esta medida viola mis derechos constitucionales, me impide participar del acto de inauguración de la sede partidaria que se realiza hoy en Esquel, y representa una grave amenaza a la libertad de prensa y al pluralismo político en Chubut”, afirmó Bustos, quien conduce el programa “En Clave Política” en Canal 9 de Comodoro Rivadavia y es periodista en FM del Lago.

En el recurso judicial presentado, la defensa de Bustos solicitó la habilitación de días y horas inhábiles para que el caso sea tratado con urgencia. Además, adjuntó pruebas documentales y testimoniales que buscan desmentir las acusaciones y evidenciar lo que califican como una “maniobra de disciplinamiento interno” en medio de un proceso de afiliación partidaria que, según Bustos, está siendo bloqueado de forma intencional.

“No hay ninguna amenaza, ni riesgo cierto, actual o inminente. Solo hay una maniobra política para excluirme de un espacio que construimos entre muchos y que algunos quieren convertir en propiedad personal”, añadió el periodista y precandidato.

Este conflicto interno expone las tensiones existentes dentro de La Libertad Avanza en Chubut y genera dudas acerca de la transparencia en los procesos de afiliación y representación en una fuerza política que se presenta como una alternativa frente a la política tradicional.