¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

12 de Julio de 2025

Chubut avanza en la apertura del Hospital de Alta Complejidad de Trelew con equipamiento y ahorro fiscal

Gracias al convenio con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), la provincia logró un ahorro fiscal del 30% en la compra de insumos y equipamiento para el nuevo hospital, alcanzando más de dos millones de dólares en ahorro.

Por Redacción

Martes, 08 de julio de 2025 a las 15:40

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, junto al subsecretario de Hospitales, Sebastián Restuccia, supervisó la llegada de nuevo equipamiento al Hospital de Alta Complejidad de Trelew, en el marco del convenio establecido entre la provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). Este acuerdo permitió la adquisición de insumos necesarios para la próxima inauguración del centro de salud.

Durante los últimos meses, el hospital recibió una significativa cantidad de equipamiento médico y tecnológico, además de insumos para lavandería, apoyo logístico, alojamiento y áreas comunes. El hospital funcionará como un centro de referencia regional en diversas especialidades y niveles de atención.

Torres destacó que "hoy estamos dando un paso más para poner en marcha el Hospital de Alta Complejidad de Trelew, con la llegada de una nueva entrega de equipamiento médico" y resaltó que "a partir de una gestión transparente y responsable, logramos ahorrar más de un 30 por ciento del presupuesto previsto para equiparlo con tecnología de última generación". Además, puntualizó que "estamos hablando más de dos millones de dólares de ahorro".

El gobernador agregó que "cada peso que ahorramos con estas compras va a ser invertido en nuevos equipos, porque cuando cuidamos el dinero de los contribuyentes se refleja en más salud para los chubutenses" y afirmó que "cuando los recursos de la gente se usan bien, se transforman en hospitales abiertos, mejor atención y en un Estado que cumple con hechos, lo que durante años se prometió solo con palabras".

En cuanto al desarrollo del sistema de salud provincial, Torres recordó que "hace pocos meses dimos un salto cualitativo en el sistema de salud a partir de la implementación de la Telemedicina, que continúa expandiéndose a lo largo y ancho del territorio provincial", y mencionó la instalación del primer resonador en la historia de la salud pública de Chubut, ubicado en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

El mandatario también enfatizó que "nos preparamos para que abra sus puertas un hospital que, durante muchos años, fue un gran elefante blanco que los distintos gobiernos nunca terminaron, postergando siempre la salud de los chubutenses". Por último, afirmó que "nuestra premisa es que la educación y la salud son los pilares fundamentales para que cualquier pueblo se desarrolle, y ese compromiso lo vamos a continuar honrando día a día", y concluyó que "en nuestra provincia, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas".

En cuanto a los insumos entregados, el Hospital de Alta Complejidad de Trelew incorporó recientemente 4 ecógrafos, 69 computadoras de escritorio, 9 computadoras de grado médico, videocolposcopios, videolaringoscopios, oxímetros, resucitadores manuales, estetoscopios, sillas de ruedas y nebulizadores pediátricos.

También se adquirió equipamiento destinado a la atención, el confort y alojamiento de los pacientes que deban ser ingresados, así como insumos para lavandería y apoyo logístico, todo gestionado mediante el convenio con UNOPS. Se esperan tres envíos adicionales de equipamiento en las próximas semanas.

El equipo de Salud considera que este hospital está destinado a convertirse “en un modelo para toda la región”, marcando un hito en la infraestructura sanitaria de Chubut.