El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, lideró el pasado sábado una reunión en la Casa de Gobierno con intendentes y jefes comunales de la provincia. El propósito de este encuentro fue establecer pautas de colaboración entre los diversos municipios, enfocándose especialmente en un proceso de armonización de Ingresos Brutos y en la adopción de un esquema de alivio fiscal.
Durante la reunión, que se realizó por primera vez en la Sala de Situación de la nueva Casa de Gobierno, Torres resaltó que “trabajamos sobre uno de los ejes centrales de nuestra gestión, que es el alivio fiscal y la necesidad de que cada municipio tenga sus cuentas ordenadas, al igual que lo venimos haciendo en la administración provincial”. En ese sentido, el mandatario se comprometió a impulsar la simplificación del sistema tributario y disminuir la carga impositiva, para mejorar la competitividad de los municipios.
Uno de los acuerdos más relevantes de la jornada fue la firma de un convenio con el Banco del Chubut, en virtud del cual esta entidad se convertirá en el agente financiero de las administraciones locales. "Desde el primer día de gestión nos propusimos ordenar las cuentas públicas con transparencia y previsibilidad", afirmó Torres, añadiendo que trabajan para “evitar la doble imposición, aliviar la presión tributaria y cuidar el bolsillo de los chubutenses”.
En el marco de esta política fiscal, la entidad bancaria firmó un Memorándum de Entendimiento con los municipios de Rada Tilly, Esquel, Tecka y Corcovado, lo que fortalecerá la gestión económica a nivel local. Este acuerdo también permitirá reinvertir los beneficios derivados de la actividad bancaria en financiamiento para el desarrollo productivo y social de la provincia.
El convenio forma parte de la adhesión de Chubut al Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, que impulsó la creación del Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal, encargado de coordinar políticas tributarias y buscar un consenso en la aplicación de un Código Fiscal unificado para crear un sistema más eficiente.
Con esta estrategia integral de orden fiscal y cooperación entre jurisdicciones, el Gobierno Provincial busca establecer un modelo sostenible de crecimiento y desarrollo local, beneficiando a toda la comunidad de Chubut.