El Gobierno de Neuquén lanzó una convocatoria dirigida a empresas, consorcios, consultoras y profesionales tanto nacionales como internacionales para participar en el desarrollo de más de 30 proyectos hidroeléctricos distribuidos en diversas cuencas de la provincia.
Esta iniciativa, gestionada por Emprendimientos Hidroeléctricos S.E.P. (EmHidro), apunta a aprovechar el potencial hidroeléctrico de la región para generar energía renovable, al tiempo que busca beneficios para las comunidades cercanas a cada proyecto.
El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, detalló que ya se enviaron invitaciones a más de 100 posibles desarrolladores del sector energético y que se están recibiendo consultas sobre las condiciones para participar. Según Etcheverry, “Neuquén tiene una de las cuencas hidrográficas más extensas de la Patagonia y solo se aprovecha una pequeña parte de su potencial”.
La convocatoria abarca proyectos de diferentes escalas, desde pequeñas centrales de baja potencia hasta emprendimientos más grandes como Roblecillos (46 MW), Atreuco (54 MW) y Matancilla (64 MW). Se incluyen tanto instalaciones ya existentes como iniciativas en etapa de factibilidad o inventario.
El funcionario subrayó que el gobierno busca avanzar en esquemas de asociación público-privada para asegurar que las obras se concreten con previsibilidad y evitar que queden inconclusas por depender exclusivamente de fondos estatales. “Queremos saber en qué condiciones es viable la inversión y qué requerimientos tienen los inversores, más allá de lo que pueda ofrecer la provincia”, afirmó Etcheverry.
El pliego de condiciones está disponible de forma gratuita en los portales oficiales de EmHidro y del Ministerio de Planificación. Las propuestas deben presentarse en formato digital antes del 6 de octubre de 2025 a las direcciones oficiales del organismo provincial.