El lunes 30 de junio, la jueza federal de Nueva York Loretta Preska ordenó a la Argentina transferir el 51 % de las acciones Clase D de YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como pago de la indemnización por la expropiación de 2012. Inmediatamente, las acciones de YPF se desplomaron tanto en Wall Street como en la Bolsa porteña. Para la provincia de Chubut, que conserva un 2,1 % de ese paquete accionario, la decisión supone una merma patrimonial y fiscal significativa.
1. Antecedentes del litigio
-
En abril de 2012 el Congreso autorizó la estatización parcial de YPF (ley 26.741), creando dos clases de acciones: Clase A (privadas) y Clase D (estatales).
-
Tras la expropiación, la Nación distribuyó parte de las acciones Clase D entre las provincias según su aportación histórica a la producción hidrocarburífera.
-
Chubut recibió un 2,1 % de esas acciones Clase D, que integran su patrimonio provincial.
2. La medida de la jueza Preska
-
La orden de Preska forma parte del juicio que Burford y Eton iniciaron por supuestas irregularidades en la estatización de YPF.
-
El fallo exige depositar el 51 % de las acciones Clase D en una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon en un plazo de 14 días.
-
El gobierno nacional anunció apelación y solicitó la suspensión provisoria de la ejecución mientras tramita el recurso ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito.
3. Reacción de los mercados
Tras conocerse la orden judicial:
-
En Wall Street las ADR de YPF (YPF) cayeron alrededor de 8 % en la sesión siguiente.
-
En la Bolsa de Buenos Aires la acción local ajustó su cotización a la baja un 7,5 %.
La pérdida de valor refleja el temor de inversores a una reducción del control estatal sobre la petrolera y al riesgo de ejecución forzada de activos argentinos en el exterior.
4. Valoración del impacto para Chubut
Concepto | Datos aproximados |
---|---|
Participación de Chubut en YPF | 2,1 % de las acciones Clase D |
Capitalización de mercado de YPF | US$ 13 500 millones |
Valor estimado de la participación | US$ 283,5 millones |
Caída bursátil tras el fallo | 8 % |
Pérdida de valor para Chubut (est.) | US$ 22,7 millones |
5. Perspectivas y riesgos para la provincia
-
Apelación federal: si prospera, anularía la orden de Preska y mitigaría el impacto sobre las provincias.
-
Limitaciones legales internas: la ley 26.741 exige aprobación del Congreso para cualquier transferencia de acciones estatales, lo cual refuerza la defensa argentina.
-
Escenario fiscal: en caso de ejecución judicial, Chubut deberá revisar su planificación financiera, lo que podría implicar recortes o mayor endeudamiento.
A la espera de la respuesta de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, un eventual stay judicial aliviaría la presión sobre YPF y protegería los intereses patrimoniales de Chubut hasta que haya una sentencia firme.