¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

27 de Octubre de 2025

El voto cambió de rumbo: desplome de Despierta Chubut, ascenso con triunfo de los libertarios y un peronismo ganador de la mano de Luque

El derrumbe electoral de Despierta Chubut contrastó con el avance libertario y la recuperación del peronismo en las legislativas 2025. La falta de unidad entre los sectores de Beliz y Taboada debilitó al frente justicialista, que de haber competido unido —como lo hizo Dante Bowen— podría haber alcanzado el primer lugar. Juan Pablo Luque se consolida como la figura más vigente del peronismo chubutense.

Por Redacción

Lunes, 27 de octubre de 2025 a las 17:15

En las elecciones provinciales de 2023, Despierta Chubut irrumpió como una fuerza triunfante. Con Ignacio Torres a la cabeza, logró alrededor del 35 % de los votos y se quedó con la gobernación, poniendo fin a una larga hegemonía del peronismo en la provincia. Aquel resultado generó expectativas de renovación política y marcó el nacimiento de un nuevo espacio con fuerte impronta local.

Dos años más tarde, el panorama cambió drásticamente. En las legislativas de 2025, Despierta Chubut cayó al tercer lugar, con poco más de 63 mil votos, detrás de La Libertad Avanza (89 mil) y Unidos Podemos (87 mil). Si se compara con los más de 117 mil sufragios estimados que obtuvo en 2023, la pérdida ronda los 54 mil votos, lo que representa una caída cercana al 46 %.


El ascenso libertario

La principal novedad del escenario fue el crecimiento de La Libertad Avanza, que consolidó en Chubut un caudal electoral que antes no tenía estructura ni referentes sólidos. La fuerza libertaria logró captar parte del voto del desencanto con el oficialismo provincial y canalizó el malestar social con un discurso directo, centrado en la crítica al gasto político y a la gestión económica.
El avance de LLA fue especialmente notorio en Comodoro Rivadavia, Trelew y varias localidades del valle, donde el voto joven y la falta de respuestas económicas potenciaron su performance.


El peronismo sigue presente de la mano de Luque

El espacio Unidos Podemos, encabezado por Juan Pablo Luque, logró  una recuperación notable, quedando apenas a un punto de LLA y superando al oficialismo provincial. La elección confirmó la vigencia de Luque como referente político provincial, con proyección y respaldo territorial en zonas clave como la Cordillera y Comodoro Rivadavia.

No obstante, la fragmentación del voto favorecida por dirigentes como  Beliz y  Taboada, que si bien es legítimo que se presentaran como opciones propias, de haber participado de la interna del Frente Peronista y acompañado luego al ganador, como lo hizo Dante Bowen, la elección habría mostrado al peronismo como un claro vencedor en el escenario provincial y hubiese colaborado mucho en el mapa nacional que fue muy adverso.
Esa falta de cohesión impidió capitalizar el desgaste del oficialismo y canalizar el voto opositor hacia un proyecto unificado.


Un oficialismo en retroceso

El retroceso de Despierta Chubut puede explicarse por la combinación de desgaste de gestión, conflictos sociales y resultados económicos adversos. La administración provincial enfrentó reclamos de empleados públicos, tensiones con municipios y dificultades para sostener obras e inversiones.
A ello se sumó la pérdida del impulso inicial y una creciente percepción de distancia entre el gobierno y los problemas cotidianos de la gente.


Un escenario abierto hacia 2027

El impacto político es evidente: la fuerza que en 2023 encarnó el cambio hoy enfrenta una pérdida de representación y protagonismo.
Despierta Chubut deberá reconfigurar su estrategia, renovar liderazgos y recuperar presencia territorial si pretende mantenerse vigente.
En paralelo, tanto LLA como Unidos Podemos se perfilan como los polos más dinámicos del nuevo escenario, con un peronismo que, si logra superar viejas mezquindades internas, podría volver a ser la opción mas competitiva en 2027.


Evolución del voto de Despierta Chubut
📊 2023 : ≈ 117 000 votos (35,7 %)
📊 2025 : ≈ 63 000 votos (18 %)
📉 Pérdida: ≈ 54 000 votos (-46 %)