¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

26 de Julio de 2025

Juan Pablo Luque presentó los ejes de su campaña, criticó duramente las políticas nacionales y provinciales, y llamó a la unidad del Peronismo

En Seta TV, el exintendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque presentó su precandidatura a diputado nacional, defendió a los sectores más postergados y llamó a la unidad peronista para frenar el ajuste económico.

Por Redacción

Viernes, 25 de julio de 2025 a las 20:25

En una extensa entrevista concedida al programa “Buen Día Comodoro” de Seta TV, el exintendente de Comodoro Rivadavia y precandidato a diputado nacional Juan Pablo Luque presentó los ejes de su campaña, criticó duramente las políticas nacionales y provinciales, y llamó a la unidad dentro del Peronismo para defender los intereses de Chubut desde el Congreso.

Confirmación de la precandidatura y perfil político

Luque ratificó su decisión de competir en las internas del Frente “Unidos Podemos” el próximo 3 de agosto. Destacó que su trayectoria como intendente y candidato a gobernador le otorga un respaldo territorial para representar a la provincia en Buenos Aires.

Según sus palabras, la campaña tiene dos objetivos centrales:

  • Defender a los sectores más postergados frente a un “ajuste brutal” impuesto por el gobierno nacional.

  • Consolidar una bancada peronista que ponga freno a las reformas laborales y previsionales propuestas para 2026.

Diagnóstico social y productivo de Chubut

El dirigente realizó un balance crítico de la realidad provincial y advirtió que sectores clave atraviesan su peor momento en años. Señaló:

  • La pesca sufrió la temporada más fallida de las últimas décadas.

  • YPF abandonó yacimientos emblemáticos de Comodoro, afectando la economía local.

  • El turismo y el comercio registran cierres masivos de PYMES por falta de protección estatal.

Luque insistió en que esas crisis reflejan la ausencia de un plan de desarrollo energético, logístico y ambiental para Chubut.

Críticas a la representación actual y al “ajuste”

Durante la charla, Luque apuntó a la falta de desempeño de los diputados nacionales que hoy representan a la provincia. Mencionó a Ana Clara Romero como ejemplo de quienes “acompañaron cada pedido de Javier Milei” y advirtió que esas posturas profundizan la vulnerabilidad de jubilados y trabajadores.

Además, advirtió que fuerzas emergentes como “Despierta Chubut” y “La Libertad Avanza” funcionan de manera complementaria al ajuste, al respaldar medidas de reforma que, a su juicio, desfinancian al Estado y recortan derechos adquiridos.

Llamado a la unidad peronista

El exjefe comunal insistió en la necesidad de bajar decibeles internos y superar la fragmentación. Según Luque, “no hay mejor cosa para un peronista que otro peronista”:

  • Propuso internas con reglas claras y respeto mutuo.

  • Reclamó a los compañeros “dejar de autoflagelarse” y concentrarse en el adversario real: el ajuste nacional.

  • Subrayó que la cohesión interna es la herramienta para enfrentar al oficialismo y recuperar terreno en octubre.

Vínculos nacionales y mirada federal

Luque confirmó canales de diálogo con Sergio Massa, Cristina Fernández y Máximo Kirchner, aunque negó haber visitado a la expresidenta por restricciones protocolares.

Explicó que el respaldo de referentes nacionales refuerza la capacidad de gestión y coordinar ayudas para proyectos estratégicos de Chubut, especialmente en infraestructura y desarrollo productivo.

Perspectivas de las elecciones de medio término

Con la fecha del 26 de octubre en el horizonte, Luque se mostró optimista. Aseguró que existe una “mayoría silenciosa” dispuesta a frenar el ajuste y que la fuerza peronista puede dar la sorpresa en las urnas.

Su mensaje final fue un llamado a la militancia: converger detrás de una lista que, a su juicio, representa la única alternativa real para defender a jubilados, PYMES y trabajadores de Chubut.