¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

27 de Octubre de 2025

Maira Frías, nueva diputada libertaria en Chubut

Con una campaña austera y un discurso nacionalista, Frías se convirtió en la nueva voz del mileísmo en la Patagonia tras una elección voto a voto que sorprendió al electorado local.

Por Redacción

Domingo, 26 de octubre de 2025 a las 22:48

Este domingo, la provincia de Chubut vivió una elección reñida que terminó consagrando a Maira Raquel Frías como una de las figuras emergentes del movimiento mileísta en la región patagónica. La candidata de La Libertad Avanza (LLA) logró imponerse voto a voto frente a Unidos Podemos, marcando un hito político en una provincia históricamente dominada por el peronismo y fuerzas provinciales.

De perfil bajo y sin respaldo político consolidado, Frías, abogada chaqueña de 38 años, apostó a nacionalizar la campaña electoral y a trasladar el mensaje libertario impulsado desde la Casa Rosada por Javier Milei. En diálogo con ADNSUR durante la campaña, ella misma afirmó: “Los chubutenses también quieren ser parte de la reconstrucción del país”.

Nacida en Chaco, se graduó en Derecho en la Universidad Nacional del Nordeste y se especializó en Derecho Sucesorio. Desde hace más de una década reside en Comodoro Rivadavia, donde dirige su propio estudio jurídico desde 2018 y forma parte de la comisión directiva del Colegio de Abogados local. Casada y madre, se define como cristiana evangélica y frecuentemente comparte en sus redes sociales mensajes de fe y esperanza. “La política tiene que volver a servirle a la gente”, repite como lema, y asegura que “Mi fe es lo que da sentido a todo lo demás”.

Su incursión en la política comenzó antes de sumarse al proyecto libertario. En 2019 fue candidata a vicegobernadora por el Partido Independiente de Chubut (PICH). Cuatro años después encabezó la lista a diputada nacional por ese mismo espacio, alcanzando cerca del 15% de los votos. En 2023 compitió como candidata a viceintendenta de Comodoro Rivadavia, quedando en tercer lugar.

El salto decisivo para su carrera llegó en 2025, cuando Karina Milei, hermana y principal referente política del presidente Javier Milei, la eligió para encabezar la lista de La Libertad Avanza en Chubut. Sin contar con un aparato político ni financiación significativa, Frías recorrió la provincia junto a un reducido equipo de voluntarios, priorizando el contacto directo con los vecinos por encima de grandes actos masivos.

Su estrategia fue clara y directa: distanciarse de las disputas locales y concentrarse en los temas nacionales. En una entrevista afirmó: “Esto no se trata de Torres o Luque; son dos modelos de país. O elegimos la libertad que representa Milei, o volvemos al kirchnerismo que destruyó al país”. Reforzó su mensaje con la frase “Si no hay una Argentina fuerte, no hay Chubut posible”, logrando resonar en un electorado que respaldó al oficialismo nacional incluso en zonas donde el mileísmo no poseía estructura previa.

En Comodoro Rivadavia, su visibilidad institucional se vio fortalecida por su rol como titular de la oficina local de ANSES. Durante la campaña, mantuvo un perfil bajo en los medios y prefirió enfocarse en redes sociales, recorridas barriales y encuentros con vecinos y comerciantes. Frente a críticas internas de dirigentes locales de LLA que cuestionaron su candidatura como impuesta desde Buenos Aires, respondió: “No me interesa la rosca política; vine a trabajar, no a discutir egos”.

La noche electoral en el búnker de La Libertad Avanza en Comodoro fue una mezcla de alegría y sorpresa. Un militante expresó: “Es una chica cristiana, muy buena persona. Tiene muy buenas ideas. Sabemos que no se ha dado a conocer, pero confiamos en ella”. El escrutinio confirmó que Frías obtuvo una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, convirtiéndose en la representante de Javier Milei para Chubut.

Su triunfo amplía la representación del mileísmo en el Congreso y fortalece la estrategia nacional de extender la base de apoyo hacia el sur del país. El desafío para Frías ahora será consolidar una estructura territorial que respalde su gestión parlamentaria. En los festejos afirmó: “Chubut tiene un enorme potencial. Queremos que la libertad llegue también acá, a cada familia, a cada pyme, a cada trabajador que se esfuerza todos los días”.

Maira Frías destaca dentro del movimiento libertario por tres características particulares: su profunda convicción religiosa, su tono moderado y sin estridencias, y un discurso que prioriza la eficiencia del Estado junto a la responsabilidad individual. Su historia, la de una abogada que llegó a Comodoro buscando oportunidades y hoy representa a toda la provincia en el Congreso, simboliza el fenómeno de dirigentes sin pasado partidario fuerte que capitalizan el descontento social en poder político.

En sus propias palabras, se define así: “La libertad como bandera, la fe como sostén y el cambio como promesa”. Esta mujer nacionalizó la campaña electoral y se transformó en la nueva voz libertaria de Chubut en el ámbito nacional, abriendo una nueva etapa para el mileísmo en la Patagonia.