Ñorquincó celebró este fin de semana su 98° aniversario con una agenda cargada de anuncios y avances en infraestructura. El gobernador Alberto Weretilneck acompañó al intendente Miguel Cuminao y a la comunidad en un acto donde se destacaron obras largamente demandadas: la primera estación de servicio del pueblo, la modernización del sistema eléctrico rural en Fitamiche, nuevas viviendas, cordón cuneta, mejoras en la Subcomisaría y el futuro puesto sanitario de Chacay Huarruca.
Weretilneck remarcó que el aniversario encuentra a Ñorquincó “en un momento de enorme dignidad y reconstrucción”, y subrayó la figura del intendente Cuminao por su cercanía con la comunidad y su insistencia diaria para gestionar soluciones. Además, repasó obras recientes como la pasarela de Arroyo Las Minas, la ampliación del hospital y la conexión eléctrica a familias que vivían sin servicio, acciones que calificó como “una reparación largamente esperada por los vecinos”.
En el marco de la celebración, Provincia y Municipio firmaron el convenio para construir la primera estación de servicio, con una inversión de $700 millones, que incluirá instalaciones completas, sistemas de seguridad y equipamiento integral. La obra permitirá abastecimiento local, menores costos y nuevas oportunidades productivas.
También se rubricó el acta para ejecutar la modernización del sistema eléctrico rural de Fitamiche, con una inversión superior a $1.800 millones. El proyecto beneficiará a 14 familias, incorporando reconversión de líneas, 10 subestaciones y más de 2.200 metros de redes domiciliarias.
La Provincia entregó asimismo un aporte de $50 millones para construir el puesto sanitario de Chacay Huarruca, que brindará atención primaria a unas 30 familias y reforzará la presencia del Estado en la zona rural.
El intendente Cuminao agradeció el acompañamiento provincial y destacó que Ñorquincó “quiere crecer, defendiendo su identidad rionegrina y fortaleciendo a sus pequeños productores”. Aseguró que la comunidad “se siente orgullosa del camino recorrido” y convocó a sostener el trabajo conjunto.
La agenda del aniversario incluyó además la apertura de sobres para la construcción de 2.840 metros de cordón cuneta, badenes y una alcantarilla, obras fundamentales para el ordenamiento urbano y el escurrimiento pluvial.
En materia habitacional, se firmó un acta compromiso para construir cuatro viviendas del programa Habitar Río Negro, con una inversión de $232 millones, y se cedieron tierras del predio de la Residencia Escolar para futuras viviendas municipales.
También se anunció la refacción integral de la Subcomisaría 73, con una inversión que supera los $178 millones, y se rubricó un comodato para reactivar la máquina hiladora del Mercado Artesanal, destinada al procesamiento de fibra de guanaco, en un trabajo articulado con artesanas, el Municipio y la Universidad Nacional de Río Negro.
Ñorquincó cerró su 98° aniversario con una hoja de ruta marcada por obras, presencia estatal y un claro horizonte de desarrollo para su comunidad.