La diputada provincial Norma Arbilla presentó en la Legislatura un proyecto de ley que busca poner fin a la discrecionalidad en el otorgamiento de aportes y subsidios en Chubut. La iniciativa propone derogar el Decreto N° 1304/78 y reemplazarlo por un régimen moderno, transparente y con criterios objetivos de distribución.
El texto se inspira directamente en la reciente ley nacional sobre Aportes del Tesoro Nacional (ATN), sancionada por el Congreso en 2025 e impulsada y defendida por el gobernador Ignacio Torres. Esa norma marcó un antes y un después al establecer la distribución automática y equitativa de los fondos, eliminando su uso como herramienta política. Arbilla busca replicar esa misma lógica en el ámbito provincial.
Uno de los ejes centrales del proyecto es garantizar que la distribución de recursos hacia Municipios y Comunas Rurales sea equitativa, siguiendo parámetros similares a los de la coparticipación. La propuesta prevé un esquema que combina asignaciones proporcionales según población con un porcentaje igualitario para las comunas más pequeñas, asegurando que ninguna quede relegada.
Además, la iniciativa establece la publicidad digital obligatoria de los subsidios, la presentación de balances y proyectos específicos como condición para recibirlos, y un estricto sistema de rendición de cuentas con sanciones y reintegros en caso de incumplimiento.
“El objetivo es que los recursos de todos los chubutenses se asignen de manera justa y transparente, con reglas claras y sin discrecionalidad”, sostuvo Arbilla al presentar la propuesta.
De avanzar en la Legislatura, Chubut replicará el modelo que ya rige a nivel nacional, consolidando un sistema que promueve la equidad territorial y el control ciudadano sobre el uso de los fondos públicos.