Alejandro Sandilo ha decidido renunciar a la presidencia del Frente Renovador tras recibir un mensaje de Sergio Massa, quien le exigió firmar un acuerdo con el Partido Justicialista para crear un frente opositor al gobierno de Ignacio Torres y al presidente Javier Milei, de cara a las elecciones del 26 de octubre. Sandilo expresó claramente: "El día que Sergio Massa me pidió que haga el acuerdo, tomé la decisión de presentar la renuncia. Mi decisión personal es no volver a formar una alianza con las autoridades del PJ. Para mí es un error porque el panorama con el PJ no es positivo".
En las próximas horas, se anticipa que la diputada de Arriba Chubut, Vanesa Abril, asumirá la presidencia del partido y será la responsable de sellar el frente con el justicialismo junto con Cristian Ayala. Fuentes del partido indican que el exgobernador Mariano Arcioni se considera como el referente de este nuevo espacio, que busca afianzar una alternativa opositora en la provincia.
La renuncia de Sandilo no es un hecho aislado; él es el segundo dirigente del Frente Renovador que se aparta, luego de que Vanesa Abril y Cristian Ayala comenzaran negociaciones con el presidente del PJ, Gustavo Fita, para formalizar el frente. Días antes, el intendente de Corcovado, Ariel Molina, también había dejado su cargo como secretario general del partido por motivos similares.
Sandilo, al reflexionar sobre su renuncia, mencionó que comprendió que Massa había enviado una directriz de unidad con el justicialismo. En este sentido, declaró: "Nunca iba a desobedecer una orden de Sergio Massa, que es nuestro líder. La decisión es dar lugar a la posibilidad que se pueda firmar ese acuerdo electoral con el PJ, porque si yo estaba ahí era o negarme y desobedecer o dar un paso al costado. Por una cuestión de lealtad a Sergio (Massa) di un paso al costado".
Finalmente, si hay algo que lamenta Alejandro Sandilo es no haber podido comunicar a Massa sus razones sobre por qué considera que aliarse con el justicialismo provincial no sería beneficioso. "Teníamos la oportunidad de demostrar nuestro caudal de votos, de militancia y nuestro poderío político en la provincia. Era la oportunidad para plantearnos un 2027 como Frente Renovador, pero no tuve la oportunidad de explicárselo (a Sergio Massa). Tenemos intendentes que nos venían pidiendo esto", concluyó.