El gobernador Ignacio Torres, en una conferencia de prensa en Puerto Madryn, desmintió los rumores sobre el interés del gobierno de Chubut en desarrollar mega proyectos mineros, calificándolos como una "operación mediática". Declaró: "Nadie me va a apurar con tapas de diarios". Además, aclara que el tema de la minería no está en la agenda y que solo se está considerando un proyecto relacionado con arenas silíceas.
Torres también expresa su apoyo a la eliminación de los fueros para políticos y sindicalistas, argumentando que "los chubutenses debemos poder elegir ser iguales ante la ley". Enfatiza que siempre estará del lado del trabajo y la producción, y que la provincia de Chubut cuenta con actividades mineras legales que no están dentro de la ley 5001.
En relación al reparto de impuestos entre Nación y Provincias, el gobernador considera que sería un acto de justicia fiscal. Recuerda el objetivo del pacto de mayo, que buscaba un consenso fiscal y la delegación de la potestad de cobrar impuestos a la Nación por parte de las provincias. Torres anuncia también la aprobación de la Agencia de Recaudación para el 20 de marzo.
Respecto a los ingresos generados por exportaciones, Torres señala que Chubut es la cuarta provincia exportadora, pero recibe solo el 40% de lo que exporta. Critica la distribución desigual de esos ingresos, que terminan en la zona central del país. Además, el gobernador hace hincapié en las deficientes condiciones de las rutas nacionales, especialmente la Ruta 40, que califica como "un solo cráter".
Para finalizar, Torres destaca la importancia de la justicia fiscal y la competencia interna entre provincias. Revela que Chubut tiene la facultad de reducir impuestos y considera que esto sería un acto de justicia. Enfatiza que no debería haber distinciones en cuanto a la fuerza de trabajo e industria chubutense en comparación con otras provincias.