En un suceso inesperado, el intendente de Trevelin, Cano Ingram, y su secretario de Turismo fueron impedidos de ingresar a la cena de la prestigiosa Convención Braztoa, realizada en Esquel. Este evento, que se lleva a cabo del 2 al 6 de octubre, tenía como objetivo reunir a los principales referentes turísticos de la región para fortalecer lazos y promover el turismo en la Patagonia.
La Convención Braztoa, que celebra su 35ª edición, es un encuentro clave para operadores turísticos brasileños y locales, y se esperaba que fuera una plataforma para la colaboración y el intercambio de ideas. Sin embargo, la exclusión de Ingram y su secretario ha generado controversia y preguntas sobre la organización y la coordinación del evento.
Un Evento de Importancia Regional
La convención, organizada por la Asociación Brasileña de Operadoras de Turismo (Braztoa), reúne a más de 89 operadores turísticos de Brasil, quienes visitan la región para conocer sus atractivos y potencial turístico1. La participación de Trevelin era especialmente significativa, dado su creciente enfoque en el enoturismo y otros atractivos naturales.
Reacciones y Consecuencias
La exclusión del intendente y su secretario ha sido vista como un desaire a la localidad de Trevelin y ha generado críticas sobre la falta de inclusión y coordinación en un evento que debería haber sido un punto de encuentro para todos los actores regionales. “Es una lástima que no se haya permitido la entrada a representantes clave de nuestra región. Este tipo de eventos debería unirnos, no dividirnos,” comentó un asistente que prefirió mantenerse en el anonimato.
La Respuesta de los Organizadores
Hasta el momento, los organizadores de la convención no han emitido un comunicado oficial explicando las razones detrás de esta decisión. Se espera que en los próximos días se brinden más detalles y se aclare la situación para evitar futuros malentendidos y asegurar una mejor coordinación en eventos venideros.
Un Llamado a la Unidad
Este incidente subraya la necesidad de una mayor colaboración y comunicación entre las distintas localidades de la región para aprovechar al máximo las oportunidades que eventos como la Convención Braztoa pueden ofrecer. La inclusión de todos los referentes regionales es crucial para presentar una oferta turística unificada y atractiva para el mercado internacional.