¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

30 de Junio de 2025

Cortes de Gas en Trevelin: las tarifas aumentan pero las inversiones no llegan

Camuzzi Gas del Sur informó que los cortes de suministro en Trevelin están relacionados con problemas en el Gasoducto Cordillerano Patagónico y un aumento histórico en la demanda de gas debido a las bajas temperaturas que afectan al país.

Por Redacción

Lunes, 30 de junio de 2025 a las 18:05

La empresa distribuidora Camuzzi Gas del Sur ha señalado que los recientes cortes en el suministro en algunas viviendas de Trevelin están relacionados con deficiencias en la infraestructura del Gasoducto Cordillerano Patagónico. Este inconveniente coincide con un récord de consumo a nivel nacional, desencadenado por una ola polar que afecta a gran parte del país.

Rodrigo Espinosa, director de Relaciones Institucionales de Camuzzi, comunicó que "lo que está ocurriendo no es un problema aislado de Chubut". Aseguró que "toda la red energética del país está estresada", debido a la histórica demanda de gas provocada por las bajísimas temperaturas, incluso en regiones que no suelen experimentar este tipo de frío extremo.

En particular, en la Patagonia, el Gasoducto Cordillerano enfrenta serios problemas de abastecimiento. "Esta semana todo el país comenzó con distintas contingencias a raíz de un frío inusual que no solo afecta a Chubut", afirmó Espinosa, quien también mencionó que la situación ha comprometido el sistema de transporte y distribución de gas natural en Argentina.

Como resultado de esta crisis, varias empresas, incluyendo Camuzzi, han tenido que implementar medidas preventivas, como limitar el despacho de gas a grandes consumidores industriales. En la Patagonia cordillerana, Camuzzi brinda servicio a 25 localidades, apoyándose en un sistema que recibe gas desde Neuquén y Comodoro Rivadavia. Sin embargo, problemas operativos en plantas compresoras de las empresas productoras han dificultado la entrega del volumen y la presión requeridos.

El inconveniente fue detectado en Comodoro el sábado, y aunque ya se resolvió, la red todavía no ha logrado recuperar totalmente el gas en los caños. Por su parte, en Neuquén persisten fallas que impiden un flujo adecuado hacia el norte del sistema.

Debido a esta situación, se han producido cortes de suministro en algunas viviendas de Trevelin. Camuzzi está trabajando de la mano con el Ejecutivo municipal, empleando su equipo técnico para monitorear la infraestructura. Espinosa añadió que la reconexión de los usuarios que perdieron el servicio dependerá de las condiciones del sistema: “La reconexión debe hacerse de manera manual y seguro, así que pedimos a los usuarios que no intervengan por su cuenta”.

El pico de demanda de gas se presenta durante el mediodía y en la noche, y se espera que, al disminuir este consumo, comiencen las tareas de reconexión de manera gradual. “Le pedimos al usuario que se comunique al 08109990810 ante cualquier inconveniente y no realice conexiones por su cuenta”, subrayó el directivo de Camuzzi.

Espinosa destacó que Argentina está enfrentando un consumo de gas sin precedentes y que las restricciones aplicadas esta semana impactaron incluso a grandes industrias. Además, enfatizó que no solo las zonas con climas extremos están sintiendo el impacto; lugares como la costa bonaerense también han amanecido nevados, lo que agrava la situación.

Por el momento, no se prevé la suspensión de clases ni la reducción de calefacción en edificios públicos, como sucedió en años anteriores. Sin embargo, la empresa sigue de cerca el estado del sistema y no descarta medidas si la situación no mejora. “Cuando se estabilice la presión y el flujo de gas, procederemos a reconectar a cada usuario”, concluyó.